En la Plaza Padre Miguel del municipio de Ciudad Sandino, se celebró el lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación que busca continuar protegiendo la salud de los niños, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y población general.

En esta campaña se tiene una meta de aplicar entre el 23 de abril al 18 de mayo, un total de 2 millones 456 mil 110 dosis de vacunas contra enfermedades como el sarampión, tos ferina, poliomielitis, neumonía viral, otitis bacteriana, neumonía bacteriana, parotiditis, diarrea grave por rotavirus, hepatitis B, meningitis bacteriana, meningitis viral, difteria, tétano y además suministrarán 1 millón 223 mil 128 dosis de vitamina A. También se suministrará 2 millones 083 mil 791 dosis de desparasitante a niños, niñas y adolescentes de 1 a 16 años.

El lanzamiento de esta nueva campaña de vacunación, estuvo precedido de un desfile escolar con estudiantes del Instituto Nacional Augusto C. Sandino del citado municipio, además de presentaciones culturales y de las palabras de las autoridades municipales, como la alcaldesa María Elsa Guillén y el Director de Vigilancia para la Salud de Managua, doctor Raúl Úbeda.

VACUNA1

“Estamos en el lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación del 2025, este lanzamiento lo hacemos desde el municipio de Ciudad Sandino, pero es un lanzamiento a nivel departamental de todo el Silais de Managua, así como se hizo el lanzamiento municipal y distrital. Esta campaña es de gran importancia y donde haremos énfasis también con la vacunación del sarampión”, indicó el doctor Úbeda.

Destacó que el sarampión es una enfermedad que en Nicaragua está plenamente erradicada gracias a las permanentes campañas de salud y de cobertura universal de las vacunas.

“Gracias a Dios a la cobertura y a nuestro gobierno que se preocupa por la salud de nuestra población, que no nos falten nuestras vacunas, que las vacunas estén en cada rincón, en cada clínica móvil, en cada puesto de salud, en cada centro de salud alcanzamos coberturas óptimas para que en nuestro país no haya la introducción de esta enfermedad. Hasta el día de hoy no tenemos esa enfermedad, la tenemos erradicada”, indicó el galeno.

VACUNA2

Para el departamento de Managua con todos sus municipios, se tiene una meta de aplicar más de 800 mil dosis de vacunas a igual cantidad de nicaragüenses.

La alcaldesa de Ciudad Sandino, compañera María Elsa Guillén, indicó que esta vacunación es parte de la estrategia de seguridad ciudadana, humana y de promoción de la salud del pueblo.

“Con esto se crean las condiciones para que nuestro pueblo pueda tener acceso a las vacunas de manera gratuita y eso es muy importante para todos los lugares. En Ciudad Sandino me decían los trabajadores de la salud que se van a visitar todas las comunidades, los barrios y las zonas más alejadas de nuestro municipio, de nuestro país, de nuestro departamento, en cada uno de estos lugares van a estar ahí los trabajadores de la salud con la comunidad organizada”, señaló Guillén.

VACUNA5

Como parte de la actividad participaron los padres junto a sus hijos, algunos aprovecharon para vacunarse, de esta manera se ponen al día con su esquema de inmunización.

“Las vacunas son parte de ese enorme esfuerzo que permite a los niños, a las niñas, a nuestros jóvenes a crecer fuertes y sanos, pero también está el componente vacunas para el segmento de nuestros abuelitos, de nuestras abuelitas, esto demuestra que existe preocupación por toda la población, de esta manera se hace revolución, expresó doña Catalina Mairena, pobladora de la zona 2 de Ciudad Sandino.

Esta Campaña Nacional de Vacunación se desarrollará con el protagonismo de la Red Comunitaria, Juventud Sandinista, autoridades locales en coordinación con los trabajadores de la salud.  

VACUNA3VACUNA4VACUNA6VACUNA7VACUNA8VACUNA9VACUNA10VACUNA11VACUNA12VACUNA13VACUNA14VACUNA15VACUNA16VACUNA17VACUNA18VACUNA19VACUNA20VACUNA21VACUNA22VACUNA23VACUNA24VACUNA25VACUNA26VACUNA27VACUNA28VACUNA29VACUNA30VACUNA31VACUNA32VACUNA33VACUNA34 

Comparte
Síguenos