La delegación de la Universidad Normal de Educación Profesional y Tecnológica de Tianjin y el Comité de Expertos para el Proyecto del Taller Luban del Ministerio de Educación de China, que se encuentra en Nicaragua, visitaron el Centro Tecnológico Pedro Aráuz Palacios de Granada.

En esta visita conocieron el Centro Tecnológico Pedro Aráuz Palacios, donde estudian centenares de jóvenes, muchos de ellos internos.

"En el marco de los lazos de amistad y colaboración, en este caso, en el ámbito de educación técnica estamos recibiendo una delegación de la hermana República Popular China con la cual el Tecnológico Nacional ha firmado un convenio de colaboración para instalar el primer centro o Taller Luban en Nicaragua y en Latinoamérica y el Caribe. Estará dotado para atender a nuestras familias, a nuestra población en carreras técnicas de electrónica, electricidad, automatización e internet de las cosas", subrayó el Director de Planificación del Tecnológico Nacional, Arsenio Medina.

INATEC1

"Como parte de este proceso o la implementación de este convenio de colaboración andamos visitando varios centros tecnológicos para intercambiar y ver la metodología o el proceso de formación que nosotros tenemos aquí en Nicaragua, que son insumos para ir fortaleciendo e implementar este proyecto de gran importancia para nuestro país", agregó.

 "Es una prioridad de nuestro Buen Gobierno liderado por el Comandante Daniel y la Compañera Rosario en donde apostamos a la educación técnica como un pilar fundamental del desarrollo en el país, entonces este proyecto viene a estrechar esos lazos de amistad entre ambos países y al mismo tiempo fortalecer la formación técnica que es ahí donde estaríamos implementando este proyecto con este nuevo centro como en la ciudad de Managua", declaró Medina.

El Jefe de la Delegación, el profesor Zhang Jingang, presidente del Consejo Universitario de la Universidad Normal de Educación Profesional y Tecnológica de Tianjin, mencionó que aportarán su experiencia y buenas prácticas en la educación técnica profesional como lo han hecho en China.

INATEC2

"Venimos a Nicaragua para construir el Taller Luban. Los presidentes de Nicaragua y China ven la importancia y ayer realizamos la firma del Taller Luban en el Centro de Educación Padre Fabretto. En la ceremonia de ayer asistió Laureano, asesor presidencial, quien habló durante la firma y también el Embajador Chen Xi de la Embajada de China", mencionó.

"La ceremonia de la firma fue el testimonio del lanzamiento oficial de la construcción de nuestro Taller de Luban en Nicaragua y este proyecto tiene el objetivo de formar profesionales. Nuestra escuela fue la primera en establecerse en China como escuela de formación profesional y en los últimos 40 años hemos producido más de 800 mil graduados", afirmó el presidente del Consejo Universitario de la Universidad Normal de Educación Profesional y Tecnológica de Tianjin.

INATEC3

Elvis Matus, director de Centro, señaló que la juventud, muchachas y muchachos, van a ser beneficiados con este programa, logrando así alcanzar un futuro mejor.

"Como institución nos sentimos muy contentos de ser parte de este momento histórico porque estamos celebrando como comunidad educativa esta cooperación que fortalece los lazos de amistad y refleja la solidaridad de un pueblo que es ejemplo en el mundo. Tenemos la confianza de que a través de este esfuerzo vamos a fortalecer de manera integral la formación técnica de nuestros jóvenes", dijo Matus.

Asimismo, la compañera Gladys Medina, alcaldesa de Granada, aportó que "es un honor recibirles en esta bella ciudad de Granada, específicamente en el Instituto Tecnológico Pedro Aráuz Palacios, un espacio que simboliza nuestro compromiso con la educación técnica y el desarrollo humano. Tenemos el privilegio de contar con la delegación de la Universidad Normal de Educación Profesional y Tecnológica de Tianjin y del Comité de Expertos para el Proyecto del Taller Luban del Ministerio de Educación de China, cuya presencia nos llena de entusiasmo y esperanza para el fortalecimiento de la educación técnica. Reafirmamos nuestro compromiso con la cooperación internacional", expresó la edil granadina.

INATEC4

"Granada es una de las joyas coloniales de América y la ciudad más antigua de Nicaragua. Su rica herencia cultural y arquitectónica le ha otorgado múltiples reconocimientos, entre ellos, ser la capital del turismo nacional. Destaco con orgullo que Granada ha sido declarada, recientemente, por la Unesco 'Ciudad Creativa del Diseño y el Aprendizaje'", resaltó la alcaldesa.

En nombre del Centro Tecnológico Camilo Ortega, se les entregó obsequios típicos de Masaya, cuna de las artesanías; asimismo, se les entregaron obsequios por parte de la Alcaldía de Granada y se les llevó a conocer el Museo Convento San Francisco.

    INATEC5 INATEC6 INATEC7 INATEC8 INATEC9 INATEC10 INATEC11 INATEC12 INATEC13 INATEC14 INATEC15 INATEC16 INATEC17 INATEC18 INATEC19 INATEC20 INATEC21 

Comparte
Síguenos