Jóvenes de Managua fueron parte este sábado de un recorrido virtual realizado en la Casa de Cultura Tino López Guerra, en saludo a los 45 años de haber iniciado la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización.
Marcia Matamoros, del Consejo Nacional del Movimiento Cultural Leonel Rugama, explicó que se presentaron videos hechos con inteligencia artificial, a través de la que dieron vida y movimiento a fotos históricas que documentaron la epopeya.
"El movimiento quiere conmemorar esa fecha histórica en la que el EPA, el Ejército Popular de Alfabetización, dio inicio a esta gran gesta educativa y cultural que significó sacar del analfabetismo a casi medio millón de hermanos y hermanas nicaragüenses, que en aquel momento, producto de la opresión de la dictadura, se encontraban como bien decía la canción 'en la oscuridad'", comentó.
El joven Alexander Pineda, del Movimiento Cultural Leonel Rugama, del departamento de Managua, aseguró que el evento al que se hace alusión fue la epopeya más grande que la Juventud Sandinista ha protagonizado.
"La juventud recordamos ese legado de maestros y maestras, centenares de jóvenes que vinieron y salieron hacia los lugares más recónditos de Nicaragua para impartir el pan del saber", explicó.
Asimismo, dijo que celebran los grandes logros alcanzados en Nicaragua con la Revolución, que en su segunda etapa es dirigida por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, como Copresidentes del país.
"El día de hoy tenemos educación gratuita a nivel nacional. Centros educativos de lujo en todos los departamentos y a nivel nacional. El compromiso de nosotros como Juventud Sandinista 19 de Julio es seguir avanzando en la educación. Es seguir fortaleciendo los ejes educativos, también de la mano de nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario, que han venido restituyendo los derechos a las familias, a la niñez y a la juventud nicaragüense", añadió.
Además de las proyecciones se mostraron las cotonas, sombreros, cartillas y otros elementos utilizados por los alfabetizadores, todo en medio de distintas presentaciones artísticas.
Actividades como esta también se desarrollaron en todo el país impulsadas igualmente por la Juventud Sandinista 19 de Julio.