La Embajada de la Federación de Rusia en Nicaragua celebró este martes una recepción en su sede diplomática en Managua para honrar el Día del Defensor de la Patria.
El Coronel Maxim V. Gurtovoy, Agregado Militar Naval y Aéreo de la Federación de Rusia en Nicaragua, recordó que el 23 de febrero en Rusia se celebra el Día del Defensor de la Patria.
"Es una fiesta de todo el pueblo en que se refleja el respeto sincero de la sociedad a los hombres uniformados. El reconocimiento de los méritos del Ejército Ruso. Es una fecha muy importante en la historia militar, es la fiesta de todos quienes durante los tiempos duros se levantaron en defensa de la patria y la paz, para garantizar la seguridad de nuestro país", detalló.
- Puedes leer más: Convocan a participar en la XVI edición del Concurso de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma 2025
Asimismo, dijo que este año celebran el 80 aniversario de la victoria en la 'Gran Guerra Patria'.
"Merecen un agradecimiento especial los veteranos de esta guerra, quienes liberaron todo el mundo de los invasores fascistas. Con su hombría, dedicación y fortaleza, ellos nos demostraron el ejemplo de patriotismo verdadero", expuso.
Del mismo modo, agregó que en este día solemne honran a los hombres que están en servicio militar y garantizan la soberanía y seguridad de su país.
- También puedes leer: Alianzas Comunitarias y Gobierno protegen el Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos
"La generación actual de los defensores de la patria sigue cumpliendo las tradiciones militares con dignidad. Ellos firmemente defienden los intereses nacionales, cumplen las tareas en las zonas de operación militar de Rusia con éxito, demostrando el heroísmo y dedicación. Ahora nuestro país está luchando contra el nazifascismo; defiende la paz en el mundo multipolar. Estamos defendiendo el mundo justo, donde se tienen en cuenta los intereses de independencia y los derechos de autodeterminación de todos los pueblos y países sin excepción", expresó.
Del mismo modo, el embajador de la Federación de Rusia en Nicaragua, Mikhail Ledenev, confirmó que esta es una fiesta común entre los hombres en uniforme de Nicaragua y de los otros países que se hicieron presentes a través de su representación diplomática.'
- Además: Puerto Salvador Allende cierra la semana del amor con música en vivo y actividades recreativas
"La diplomacia y las ciencias militares, y las prácticas militares van muy unidas, y gracias a los logros de nuestros militares, ahora podemos cantar un poco, en voz muy baja, pero canción de la paz. Estamos teniendo unas conversaciones muy importantes que pueden traer paz a todo el mundo. Sin embargo, además de los conflictos muy graves y ardientes, como es el conflicto en Ucrania, donde nosotros estamos avanzados, como bien saben, las Fuerzas Armadas gloriosas de la Federación de Rusia están ganando y asegurando la posibilidad de tener conversaciones pacíficas", afirmó.
Expuso que, sin embargo, existen también conflictos en otras partes del mundo "como en Palestina, el sector de Gaza, en otros sitios, en otros puntos calientes que espero nunca lleguen a ser en otros continentes. Y para eso es muy importante estar preparados para cualquier sorpresa", afirmó.
El diplomático ruso aprovechó también la ocasión para reconocer la unidad entre Nicaragua y Rusia "que es inquebrantable".
"Y quería agradecer a todos ustedes por esta atmósfera de amistad, por estos lazos que tenemos de amistad y quería resaltar precisamente nuestra unión en este mundo todavía turbio y cambiante", resaltó, al tiempo que alzó y pidió alzar las copas en honor "por los defensores de la patria, por los soldados rusos, por las fuerzas armadas de Rusia, por la amistad y cooperación entre nuestros amigos países. Salud compañeros, viva Rusia, viva Nicaragua, viva la Paz", exclamó para concluir.
A la actividad asistieron miembros del cuerpo diplomático acreditado en Nicaragua, representantes del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional, representantes de diferentes instituciones de Estado de Nicaragua e invitados especiales.