Con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y preservar la vida, la integridad física de las personas, las familias y comunidades, la Policía Nacional presentó este martes el reporte semanal del Plan Nacional de Emergencia Vial en el periodo del lunes 10 al domingo 16 de febrero del 2025.

Desde el Complejo Policial Faustino Ruiz, el Comisionado Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional, explicó que, como parte de las acciones educativas, la Policía Nacional continúa desarrollando la Campaña Nacional para la protección de la vida de los y las motociclistas.

“Con estas acciones educativas, continuamos desarrollando seminarios y el estudio minucioso de la cartilla de educación vial para la protección de la vida y lo importante es leer la cartilla y apropiarse de las recomendaciones para que se constituyan en un hábito y costumbre en cada uno de los usuarios de la vía pública, que son peatones, conductores y pasajeros. En esta semana tuvimos 21 mil 15 protagonistas”, detalló Vanegas.

TRANSITO1

“Continuamos también desarrollando las charlas, en total a 17 mil 120 personas, y realizamos las visitas casa a casa, que ya viene siendo una forma de presencia directa de nuestra Policía Nacional en los hogares nicaragüenses; de igual manera las asambleas con la comunidad y los encuentros que tenemos en los mercados, en las paradas y terminales de buses”, agregó.

También se están desarrollando los seminarios para los y las conductoras de las instituciones del Buen Gobierno, las alcaldías municipales, con 155 participantes en un total de seis seminarios desarrollados en esta semana.

El Comisionado Jaime Vanegas indicó que, como parte de las acciones preventivas, la Policía Nacional continúa vigilando 74 tramos de carretera, que son identificados como los más problemáticos en cuanto a la ocurrencia de accidentes de tránsito con víctimas, principalmente con personas fallecidas.

TRANSITO2

“Por eso mantenemos de forma permanente la vigilancia con reguladores de tránsito, con agentes de tránsito en estos 74 tramos de carretera. Hemos realizado durante la semana 7 mil 534 inspecciones técnico-mecánicas y es muy importante saber el estado técnico-mecánico de los vehículos que vamos a conducir, a fin de evitar tragedias y prevenir accidentes que son motivados por el mal estado mecánico”, aseguró.

El Inspector General de la Policía Nacional informó que también están capacitando a los propietarios, propietarias, conductores y conductoras del transporte colectivo y selectivo para mejorar su actitud, aptitud y que puedan desempeñarse con una mayor responsabilidad y con mayor conocimiento de las normas viales.

Esta charla de educación vial también se está llevando a las cabeceras departamentales y a cada uno de los 153 municipios del país.

TRANSITO3

También, se refirió a las actividades que realizan en los municipios, con un plan de cierre en cada uno de los municipios con variantes operativas los fines de semana de viernes a lunes en la entrada y salida de los municipios, para controlar y regular el tránsito.

“Ahí requisamos 3 mil 383 vehículos, realizamos 1 mil 736 pruebas de alcoholemia. Sobre este aspecto, muy importante decir que hemos insistido y reiterado nuevamente que es muy importante que los ciudadanos y las ciudadanas que vayan a conducir deben estar previamente acreditados como conductores de vehículo. Si no tiene licencia, si nunca ha tramitado licencia, mejor no conduzca y si tiene su licencia suspendida, tampoco debe de conducir”, expresó.

Detalló que “durante la semana detuvimos a 1 mil 328 personas por estar conduciendo sin tener licencia; los vehículos fueron ocupados y remitidos a los depósitos municipales. También detuvimos a 105 personas por estar conduciendo en estado de ebriedad o bajo efecto de bebidas alcohólicas y 331 personas que estaban conduciendo con su licencia suspendida; en este caso los detenemos y remitimos a las unidades policiales por al menos 48 horas”.

TRANSITO4

En esta semana hubo 13 personas fallecidas en accidentes de tránsito, un total de 1 mil 158 colisiones y 32 personas lesionadas; en relación a la semana anterior, disminuimos en dos personas fallecidas, 15 lesionados y tres colisiones.

“De las 13 personas fallecidas: siete son conductores, entre ellos cuatro de motocicleta; tres pasajeros, dos de motocicleta y tres peatones, uno de ellos atropellado por una motocicleta; de tal manera que de las 13 personas fallecidas, en siete hubo presencia de motocicleta en accidente”, comentó.

Señaló que las principales causas de estos accidentes son 5 por exceso de velocidad y 4 por estado de embriaguez. “insistimos, los conductores no deben consumir alcohol si van a conducir vehículos”.

TRANSITO5

Vanegas dijo que en el acumulado, del 1 de enero al 16 de febrero de este año 2025, llevamos 110 personas fallecidas y 277 lesionadas; comparado con el año 2024, llevamos 121 personas fallecidas y 361 lesionados. Vemos una diferencia de -11 en fallecidos y -84 en lesionados.

“En los accidentes en los que están involucradas las motocicletas, en 2025 llevamos 57 personas fallecidas y en el 2024 llevábamos 65, y en materia de lesionado con involucramiento de motocicletas llevamos 206 en el año 2024 y ahorita llevamos 119. ¿Qué significa esto? Que llevamos -8 personas fallecidas en accidentes como motocicletas y -87 personas lesionadas”, aseguró.

TRANSITO6

Recomendaciones a peatones y conductores 

Como parte de las recomendaciones a los peatones, hizo énfasis en tener más cuidado y ser más responsables y asumir la tutela de niños y niñas en la vía pública, de los adultos mayores y de personas con capacidades diferentes.

“Estudiantes que están yendo a sus clases diarias, prestar atención a las normas de seguridad vial, atender la responsabilidad de cruzar la vía, usar, por favor, los pasos peatonales, los puentes peatonales y los semáforos peatonales y a los adultos mayores, salir siempre acompañados”, manifestó.

A los conductores, reiteró el llamado a revisar el estado mecánico de su vehículo, respetar las señales de tránsito, conducir con cortesía, establecerse el transporte colectivo en las paradas, en los lugares que ya están establecidos, no exceder el límite de velocidad, ni la capacidad de pasajeros.

TRANSITO7

El Comisionado Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional, hizo el llamado a motociclistas a usar el casco, a recordar que la motocicleta es para dos personas, a no conducir sin las licencias para conducir, ni bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

Al finalizar, recordó que los agentes de tránsito están en todo el país regulando el tráfico, realizando una labor educativa, preventiva y una labor informativa “y por supuesto, con aquellos transgresores de la ley, las medidas coercitivas, que van de multa hasta por 5 mil córdobas, suspensión de la licencia de conducir hasta por un año, traslado del vehículo al depósito municipal y, en algunos casos, prisión cuando hay lesionados o muertos”. 

Comparte
Síguenos