Con una numerosa asistencia de las familias de Siuna y todas sus comunidades, las autoridades políticas, municipales y policiales del Triángulo Minero juramentaron a los miembros de la Policía Voluntaria Comandante Julio Buitrago Urroz.
El acto de presentación y juramentación de este cuerpo policial voluntario se celebró en la plaza Comandante Carlos Fonseca Amador en Siuna, donde el Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz tomó la promesa de ley a hombres y mujeres surgidos del pueblo, que ayudarán a promover Paz, Seguridad y Tranquilidad.
Se entonó el Himno Nacional y se leyó el artículo de la Carta Magna que ordena su integración y eleva a rango constitucional a la heroica Policía Voluntaria Comandante Julio Buitrago Urroz.
El Secretario Político de Siuna, Noel Espinoza Hernández, calificó como un día histórico la presentación y juramentación de este nuevo bloque de voluntarios, que trabajarán para garantizar la paz y con ello, el desarrollo de los municipios de esta región del Caribe Norte.
"El Comandante Julio Buitrago el día de hoy está presente en cada uno de nuestros hermanos y hermanas de nuestra Policía Voluntaria, hombres y mujeres que asumimos el compromiso de defender la Paz, la Seguridad y el Bienestar de nuestro pueblo, comprometidos a seguir su ejemplo de lucha, de valentía, de seguir siempre más allá. Hoy reafirmamos nuestra misión y compromiso de seguir el ejemplo de lucha de nuestros héroes nacionales, de nuestros Héroes y Mártires, junto a nuestro Copresidente Comandante Daniel Ortega y de nuestra Copresidenta Compañera Rosario Murillo", dijo Espinoza Hernández.
Los policías voluntarios provienen de las zonas urbanas y rurales de los municipios de Siuna, Bonanza y Rosita, todos del llamado Triángulo Minero en la Costa Caribe Norte. Igual se juramentaron centenares de Policías Voluntarios de Prinzapolka, Mulukukú y Bocana de Paiwas.
Y como sucede en cada acto, participaron bloques representativos de Bomberos Unidos, Ministerio del Interior, Dirección General de Migración y Extranjería, Sistema Penitenciario y Policía Nacional.
"Prometes ante Dios, ante la Patria, ante el Pueblo y la Familia Nicaragüense, ante nuestros Héroes y Mártires respetar la Constitución, las leyes y los derechos del pueblo y cumplir fielmente las misiones encomendadas bajo los principios fundamentales de actuación de la Policía Nacional para defender la paz, la seguridad y la estabilidad de nuestra nación revestido con el lema de Honor, Seguridad y Servicio", dice el texto leído por el Primer Comisionado Francisco Díaz, cuya respuesta de los policías voluntarios fue "Prometemos".
Díaz Madriz destacó que este cuerpo de apoyo se conforma en mandato de la Constitución Política de Nicaragua, que resalta que la paz y el bienestar son el camino para una nación en progreso.
"Hoy lunes 17 de febrero, las familias y comunidades del Triángulo Minero estamos juramentando como defensores de la paz y el bien común a miles y miles de Policías Voluntarios Comandante Julio Buitrago, quienes se constituyen en un cuerpo auxiliar y de apoyo a la Policía Nacional. La Policía Voluntaria tiene rango constitucional, conformada por compañeros y compañeras nicaragüenses que prestan su servicio de forma voluntaria para defender la paz y la seguridad. En cada Policía Voluntario hay una familia comprometida con la Paz y la Seguridad con nuestra Revolución, con sus triunfos y logros para avanzar y prosperar", destacó el jefe policial.
En el acto participó el Comisionado General Victor Leonel Huerta González, Jefe de la Policía en Triángulo Minero, Mulukukú, Prinzapolka y Bocana de Paiwas, la Comisionada General María Magdalena Bucardo Pastora, jefa de Policía, la Secretaria Política del Triángulo Minero Yamileth Roque Talavera, la compañera Emilce Vanegas Wade, presidenta del Consejo Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte y representantes de los gobiernos locales de esta región.