En la Costa Caribe Norte, los pueblos originarios y comunitarios ya cuentan con su Policía Voluntaria Comandante Julio Buitrago, que fue presentada y juramentada en el Estadio Ernesto Hooker de Bilwi.
En este lugar se vivió una juramentación histórica, en donde hombres y mujeres de las distintas etnias originarias y afrodescendientes, forman parte de este cuerpo de apoyo a la Policía Nacional.
La juramentación fue hecha por el Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz, Director General de la Policía Nacional, participaron las autoridades del Gobierno Regional del Caribe Norte, los miembros de los consejos regionales, autoridades municipales, las autoridades políticas delegadas por el Frente Sandinista, delegados por el Gobierno Sandinista, coordinadores departamentales de la Juventud Sandinista 19 de Julio y familias.
Tras la entonación del Himno de Nicaragua y la lectura del artículo de la Carta Magna, que eleva a rango constitucional a la Policía Voluntaria, se brindaron los mensajes por parte de las autoridades, que pusieron en valor la decisión de cada voluntario de aportar a la Paz, Seguridad y Bienestar de las familias nicaragüenses.
En cada bloque juramentado había hombres y mujeres provenientes de Waspam, Sahsa, Tasba Pri, Cabo Gracias a Dios, Waslala y de los territorios comunitarios rurales de esta región del país, en donde se habla el español y sus lenguas originarias como el miskito, garífuna, rama, sumu y kriol.
El Secretario Político del FSLN en esta región, compañero Elías Velásquez Flores, indicó que cada policía voluntario trabajará en apoyo a la Policía Nacional para promover Paz y Bienestar del pueblo nicaragüense.
"Hoy es para la Costa Caribe con mucho orgullo, es un día histórico. La Revolución en sus diferentes etapas, ha venido aprendiendo de acuerdo a cada realidad. En la primera etapa de la Revolución nos implantaron una guerra y nos supimos defender. En la segunda etapa comenzamos construyendo una política de consenso y, sin embargo, fuerzas oscuras intentaron derrocar a la Revolución y salimos victoriosos. De cada etapa aprendemos y en esta etapa hemos aprendido que con la Paz no se juega. Y cumpliendo con la orientación de nuestro Copresidente Comandante Daniel Ortega y nuestra Copresidenta Rosario Murillo, estamos entregando a la Policía Nacional un bloque de 2 mil policías voluntarios", dijo Velásquez Flores.
De este bloque de policías voluntarios del Caribe Norte, 1 mil 126 son varones y 874 son mujeres, de todos los territorios de esta región.
- Puedes leer más: Convocan a participar en la XVI edición del Concurso de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma 2025
En su mensaje, Velásquez dijo que "todos están para defender este proceso revolucionario, con disciplina y lealtad ante la patria y la Revolución, todos juntos para decirle a los enemigos de la Paz, que aquí la vamos a defender", y en ese momento habló en miskito "Laman Laka Wál" (con la Paz) y los policías voluntarios respondieron "Sip Pulras" (no se juega).
Y también dijo Veládquez Flores" Wan Tasbaya Pri Apia Kaka" y la respuesta fue "Pruaia" (Patria Libre o Morir).
El Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz, resaltó que cada voluntario está respaldado por la Constitución Política que eleva a rango constitucional a la Policía Voluntaria.
- También puedes leer: Alianzas Comunitarias y Gobierno protegen el Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos
Y también recordó que en el 2018, gracias a la heroica Policía Voluntaria, a la Policía Nacional y el Frente Sandinista de Liberación Nacional, se logró derrotar un intento de golpe de Estado.
"El Comandante Julio Buitrago está presente en cada uno de ustedes con su valentía y su determinación de conquistar la justicia, la Paz y el bienestar de las familias nicaragüenses. Tenemos el compromiso de continuar su legado, de no rendirnos, de no claudicar un legado de lealtad y entrega absoluta. En este acto de presentación y juramentación de la Policía Voluntaria, de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, ratificamos nuestra lealtad y obediencia a nuestra Jefatura Suprema, Comandante Daniel Ortega Copresidente de la República y Compañera Rosario Murillo Zambrana, Copresidenta de la República, y reiteramos nuestro compromiso con los Héroes y Mártires", enfatizó el Primer Comisionado.
El coordinador del Gobierno Regional Autónomo del Caribe Norte, Carlos Alemán Cunningham, manifestó que cada familia está comprometida con la Paz en esta región, al igual que se hace en el resto del país.
"Estamos comprometidos con garantizar la Paz aquí en el Caribe, igual como se está haciendo en el país, es un esfuerzo grandísimo que hace nuestro Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario, de garantizar la paz, de impulsarla en todo el país, y nosotros en el Caribe no podemos quedarnos atrás. Es una muestra más de que el pueblo costeño está organizado para garantizar que sigamos con estos años de progreso y transformación", afirmó Alemán Cunningham.
- Además: Puerto Salvador Allende cierra la semana del amor con música en vivo y actividades recreativas
Con esta presentación y juramentación de la Policía Voluntaria en Bilwi y con la realizada en Siuna, se concluye en el Caribe Norte. En el Caribe Sur se estará presentando y juramentando la Policía Voluntaria el próximo jueves.