Durante la sesión especial de la Asamblea Nacional en Cárdenas, Rivas, en homenaje al 46 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Padre Comandante padre Gaspar García Laviana, se presentó y aprobó la Ley para regulación y empleo de medios aéreos, navales y terrestres no tripulados.
- LEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional realiza sesión especial en homenaje al Padre Comandante Gaspar García Laviana en Cárdenas
Esta ley nace con el propósito de preservar la soberanía, autodeterminación y seguridad ante posibles amenazas. Toda persona natural y jurídica que tenga en su poder medios aéreos, navales, terrestres no tripulados debe informar y entregar dichos medios en un término de 30 días a las autoridades de aplicación, en este caso el Ministerio del Interior, de lo contrario incurriría en violación, por que será objeto de sanciones administrativas y judiciales que correspondan.
"La propuesta de ley fue enviada al Presidente de la República Comandante Daniel Ortega para garantizar la defensa de nuestra revolución y de nuestro país. La ley tiene el propósito de regular los drones, nosotros tenemos que estar preparados jurídicamente para defender nuestra Revolución y defender nuestra sociedad y a los nicaragüenses", declaró el presidente de la Asamblea Nacional.
La compañera Raquel Dixon, primera secretaria de la Asamblea Nacional, explicó que por decisión de la junta directiva y con la firmas correspondientes necesarias de la jefatura de bancada esta iniciativa ha sido clasificada de urgente y se dispensa la entrega de anticipación de 48 horas.
"Ley para la regulación y el empleo de medios aéreos, navales y terrestres no tripulados y presentado por la Presidencia de la República. La Constitución Política en la República de Nicaragua establece que son derechos irrenunciables del pueblo y fundamentos de la nación nicaragüense la independencia, la soberanía, la autodeterminación nacional, la seguridad y la paz. Toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua o cualquier intento de menoscabar esos derechos atenta contra la vida del pueblo, es deber de todos los nicaragüense preservar y defender estos derechos. El empleo al margen de la ley de medios aéreos navales y terrestres no tripulados constituye una amenaza y riesgo para la paz, la soberanía, la independencia, la autodeterminación y la integridad territorial", explicó Dixon.
El diputado Wilfredo Navarro, agregó que "la Presidencia de la República es la única entidad que autoriza el ingreso y el empleo de medios aéreos navales y terrestres no tripulados a través de la autoridad de aplicación de la presente ley. El Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y el Ministerio del Interior para fines de la seguridad y defensa nacional, así como para la seguridad ciudadana están autorizados para ingresar medios aéreos, navales y terrestres no tripulados".