La Asamblea Nacional sesionó en el municipio de Cárdenas, del departamento de Rivas, en homenaje al 46 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Padre Comandante Gaspar García Laviana.

Previo a esta sesión los diputados llegaron a Tola donde colocaron ofrendas florales en el monumento donde descansa el  Padre  Comandante Gaspar García Laviana.

Ya en Cárdenas, los homenajes continuaron en el sitio donde pasó a otro plano de vida el Padre  Comandante Gaspar García Laviana junto a otros jóvenes revolucionarios.

gaspar11

El Presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, reflexonó sobre el legado que dejó el Padre Comandante Gaspar García Laviana.

"Estamos en el lugar donde dio el paso a la inmortalidad el sacerdote comandante guerrillero y héroe nacional de Nicaragua Gaspar García Laviana.  Le explicaba a los compañeros que donde está ese cáliz es precisamente donde él da el paso a la inmortalidad, después de un combate y haber sido herido a 200 metros de este lugar", expresó el presidente de la Asamblea Nacional.

"Y ahí vinieron las bestias pretendiendo rematarlo, terminar de asesinarlo, lo que no sabían, lo que nunca se imaginaron esas bestias, ni las de ese tiempo, ni las de hoy es que los revolucionarios no mueren. Los revolucionarios como Gaspar transitan a la inmortalidad y vive en el corazón del pueblo. El comandante es un héroe muy querido, muy sentido por nuestro Comandante Daniel, por la Compañera Rosario", afirmó Porras.

gaspar18

Concluyó diciendo "la Revolución es de todos los nicaragüenses. Y esta revolución la vamos a defender todos los que vivimos en este país, todo aquel que no es vende patria".

Rodolfo Pérez Rivera, alcalde de Cárdenas, recordó que en su infancia logró ver a la Guardia Somocista dirigirse hacia el Río Mena donde se llevó a cabo el combate donde cayó en combate el comandante Gaspar.

gaspar24

"Estamos acá dando la bienvenida con proyectos que aprobó el Comandante Daniel y la Compañera Rosario. Hace 46 año, yo estaba pequeño y tuve la oportunidad de oír el combate cuando aquí la guardia nacional y el comandante Gaspar combatieron a las 5:00 de la mañana, a 2 kilómetro de acá buscando el casco urbano y era muy pequeño pero miré pasar a 21 guardias que fue cuando se dio ese combate en 1978", recordó.

Asimismo, Cristian Rolando Jiménez, coordinador de la juventud departamental,  expresó:  "Comandante tu legado sigue vivo junto a este pueblo trabajador, tu pueblo presidente, tus campesinos presidentes, tus obreros y tu juventud presidente te dice presente. Comandante Gaspar mantenemos y sostenemos la paz, la vida armoniosa en casa barrio, en cada comunidad, desde hoy, desde la  inmortalidad espiritual nos miras y miras los logros obtenidos gracias a esa Revolución Popular Sandinista, una Nicaragua moderna, una Nicaragua avanzada, una Nicaragua de Diriangén, de Benjamín Zeledón, de Darío, de Sandino, de Carlos, de Tomás".

José María Sánchez Santana, miembro del sandinismo histórico, recordó que "en 1976 llegó azorado a la casa cural de San Juan el Padre Gaspar, recuerdo que ese día teníamos un encuentro y vimos que entró directo a la biblioteca y ahí se puso a llorar al conocer que Carlos Fonseca había muerto".

gaspar7 gaspar8 gaspar9 gaspar10   gaspar13 gaspar14 gaspar15 gaspar16 gaspar17  gaspar19 gaspar20 gaspar21 gaspar22 gaspar23  gaspar25 gaspar26 gaspar27 gaspar28 gaspar29 gaspar30 gaspar31 gaspar32  gaspar34 gaspar35 gaspar36 gaspar37 gaspar38 gaspar39 gaspar40 gaspar41 gaspar42 gaspar43 gaspar44 gaspar45 gaspar46 gaspar47 gaspar48 gaspar49 gaspar50 gaspar51 gaspar52 gaspar53 gaspar54 

Comparte
Síguenos