NOTA DE PRENSA
EN ONU EXPOSICIÓN SOBRE GAZA :
CRISIS DE HUMANIDAD, CLAMOR DE JUSTICIA
4 de Diciembre, 2024 Naciones Unidas, Nueva York
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el Comité de Naciones Unidas para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino y la Misión del Estado de Palestina, inauguraron en Naciones Unidas la Exposición Fotográfica sobre Gaza, Palestina: Crisis de Humanidad, Clamor de Justicia.
La exposición fue inaugurada por el Compañero Jaime Hermida Castillo, Embajador, Representante Permanente de Nicaragua ante Naciones Unidas, y Vice Presidente de este Comité Especial de Palestina.
Las fotografías expuestas por fotoperiodistas palestinos ofrecen una visión única de las terribles condiciones de Gaza, reflejando impactantes imágenes e historias que documentan un año marcado por una de las peores tragedias de nuestro siglo, así como la resistencia ferviente de un pueblo entero, instando a la conciencia de la comunidad mundial, al recuerdo y a la acción.
El compañero Hermida resaltó que, en los últimos 14 meses, el pueblo palestino ha sufrido una violencia desproporcionada que ha causado más de 44,000 muertos y más de 104,000 heridos, desplazamientos masivos y un sufrimiento inimaginable agravado por las restricciones al acceso humanitario a productos esenciales como medicinas, alimentos y agua.
Señaló que, esta exposición nos recuerda no sólo el sufrimiento de los palestinos, sino también su inquebrantable esperanza de libertad, dignidad y paz; la urgente necesidad de una acción internacional para lograr un cese el fuego inmediato y avanzar hacia una resolución justa de la cuestión palestina.
Afirmó también que, juntos, debemos garantizar la realización de los derechos inalienables del Pueblo Palestino, el establecimiento de la paz y la dignidad en su patria.
A esta impactante exposición atendieron numerosas delegaciones de Estados miembros de ONU, demostrando su solidaridad y apoyo con el valiente pueblo Palestino, ante una oleada de ataques indiscri- minados, violencia, privación de derechos y la injusticia impuesta por las crueles agresiones de Israel en el territorio palestino ocupado.
PALABRAS DE NICARAGUA
DEBATE GENERAL SOBRE
SITUACIÓN EN ORIENTE MEDIO
3 de Diciembre, 2024.
Asamblea General, Nueva York
Señor Presidente,
1. Nicaragua expresa su profunda preocupación por la situación en la región del Oriente Medio, azotada por la violencia, la injerencia en los asuntos internos, la agresión extranjera y los conflictos de larga duración, la Situación en Palestina, meollo del conflicto en dicha región.
2. Condenamos la brutal agresión israelí contra el Líbano y los repetidos ataques israelíes contra el territorio de la República Árabe Siria, que constituyen una clara agresión contra los territorios de Estados soberanos y una flagrante violación de las disposiciones del derecho internacional y de la Carta de las Naciones.
3. Nicaragua expresa su firme Solidaridad con los Pueblos y Gobiernos de Palestina, Siria, Líbano, Irán y el mundo árabe, en medio de la escalada de violencia y conflictos que asolan la región.
4. Las continuas agresiones del Estado de Israel en la Región de Oriente Medio solo demuestran con mayor claridad su total desprecio por el Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y los Propósitos y Principios de la Carta de las Naciones Unidas, provocando mayor inestabilidad en la seguridad de la Región y del Mundo.
5. Las numerosas violaciones del Derecho Internacional, en particular del derecho humanitario y de las normas de derechos humanos, que ha cometido Israel, la Potencia ocupante, en el contexto de la ocupación militar extranjera del territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y el Golán sirio desde 1967, siguen vigentes hasta hoy, las que se han incrementado de forma alarmante.
Señor Presidente,
6. El Consejo de Seguridad debe adoptar medidas concretas para acabar con esta injusticia histórica poniendo fin de forma urgente a la ocupación por parte de Israel del territorio palestino y otros territorios árabes desde 1967.
7. Frente a la atrocidad que con tanto cinismo, prepotencia y descaro despliegan e imponen cotidianamente; frente a la infinita crueldad, al odio extremo y a la forma bárbara en la que desprecian al Mundo entero y las Instituciones y Pueblos que hemos denunciado siempre a esos Regímenes que se lanzan contra todo y contra todos, en genocidios permanentes; frente al crimen, sin más palabras, nos unimos al clamor del mundo para detener ese nuevo holocausto que amenaza con extenderse y generar más destrucción, masacre, aberración y muerte.
8. Nuestro Corazón Solidario con todos esos Pueblos y Gobiernos que hoy enfrentan las nuevas oleadas de matanza e imperdonable intento de exterminio.
9. En los últimos 14 meses hemos presenciado la creciente perversión ideológica y cultural, el pensamiento imperialista, unipolar, excluyente y racista que se hace acompañar de un despliegue irracional de la fuerza militar para tratar de imponer su voluntad neocolonial.
10. Nicaragua continúa su firme determinación de seguir condenando todos los crímenes de lesa humanidad del Sionismo y sus aliados del Mundo Occidental y nos solidarizamos con los Heroicos Pueblos de Palestina, Siria, Líbano, Irán, y todo el Digno Mundo Árabe que hoy vive la reiteración de la brutalidad y el salvajismo de la guerra y todas sus aberraciones.
11. Asimismo, reafirmamos nuestra total solidaridad con el Pueblo Palestino y exigimos el respeto inmediato de un cese al fuego, así como la protección a la población en Palestina, sin dobles raseros y en iguales condiciones como seres humanos, valorando las vidas de la misma manera para todas y todos.
Señor Presidente,
12. Es imperante que Estados Unidos ponga fin a su política de exclusión y de obstrucción en el Consejo de Seguridad y permita un alto al fuego inmediato, sin condiciones y acepte la aplicación del Estado de Palestina de Miembro Pleno de Naciones Unidas.
13. Ante las circunstancias actuales, es prioritaria la celebración de la Conferencia Internacional para poner fin a la ocupación de todos los territorios palestinos, árabes ocupados por Israel. Concretar estas dos iniciativas, es un paso vital para la Paz en el Oriente Medio.
14. La Comunidad Internacional en su conjunto debemos seguir contribuyendo a la desaparición progresiva del hegemonismo unipolar,
fortaleciendo la multipolaridad en un Mundo Justo, Equitativo, con Paz, Seguridad, Estabilidad, Desarrollo y Progreso para la Humanidad y para todos los Pueblos del Mundo.
15. Reiteramos que la paz en Oriente Medio implica solucionar la Cuestión de Palestina, la retirada de Israel del Líbano, de los Altos del Golán sirios, y de todos los territorios árabes ocupados. Igualmente, es imperativo poner fin a la injerencia e intervención extranjera en la región para finalmente poder lograr un Oriente Medio de Paz y Seguridad.
16. Asimismo, rechazamos toda medida que use la fuerza para ejercer jurisdicción y administración en todos los territorios palestinos y árabes ocupados.
17. Nicaragua continuará respaldando la exigencia del Gobierno de la República Árabe Siria de recuperar los Altos del Golán, y reclamamos una vez más la retirada total e incondicional de Israel del Golán sirio y de todos los territorios árabes ocupados.
18. Reiteramos que toda medida o acción que se haya tomado o esté por tomar con el fin de modificar la condición legal, física y demográfica y la estructura institucional del Golán sirio ocupado, así como las medidas de Israel para ejercer su jurisdicción y administración en ese territorio, constituyen violaciones del Derecho Internacional, de los acuerdos internacionales, de la Carta y de las resoluciones de las Naciones Unidas, así como un desafío a la comunidad internacional.
Sr. Presidente,
19. En relación con la situación en estos días generada por el Terrorismo Internacional que ha recrudecido sus ataques contra la Soberanía de la República Árabe Siria, Nicaragua se pronuncia en condena y rechazo a estas acciones que vuelven a poner en riesgo a tantos, que han sufrido, y sufren, los brutales atropellos de conocidas organizaciones terroristas.
20. Estamos seguros de que la razón prevalecerá y el Pueblo Combativo de la Hermana República Árabe Siria sabrá trascender estos peligrosos momentos, luchando con Valentía, como lo han sabido hacer, para derrotar completamente los maquiavélicos intentos de dominar, desde la crueldad terrorista, el conocido Coraje de esos Pueblos.
Señor Presidente,
21. Es necesario una solución general, justa y duradera a la cuestión de la ciudad de Jerusalén que tenga en cuenta las preocupaciones legítimas de las partes, así como tener presente que imponer la legislación, jurisdicción y administración por parte de Israel, sea en Jerusalén o en el Golán sirio ocupado, no solo son acciones nulas y carentes de valor, sino además constituyen obstáculos al proceso de paz.
22. El Pueblo y Gobierno de Nicaragua reitera su inquebrantable solidaridad con el pueblo palestino, sustentada en una posición de principios, clara e inequívoca, a favor de la autodeterminación y el establecimiento de un Estado palestino independiente y soberano, en las fronteras previas a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, y como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas.
23. Nicaragua reafirma que el multilateralismo y la diplomacia brindan las herramientas para alcanzar una solución justa y duradera a los conflictos en la región de Oriente Medio. Esa solución no puede ser unilateral, forzosa e injusta, incluyendo a partir de dobles raseros. Es el momento de pasar de la retórica a la acción, y de exigir desde esta Asamblea General acciones concretas e inmediatas a Israel.
Muchas gracias,