La Asamblea Nacional aprobó recientemente la Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas, que protege los derechos del pueblo y sus instituciones ante las medidas de fuerzas externas que atentan contra la seguridad, soberanía y planes de desarrollo.

El diputado Filiberto Rodríguez, presidente de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos, en la Revista En Vivo, explicó que esta nueva Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas está fundamentada en la Ley de Reforma Parcial a la Constitución de la República, que busca poner un alto a las intenciones imperialistas y defiende la soberanía y derechos del pueblo nicaragüense. 

"Esta es una ley que es soberana, es para proteger a los nicaragüenses frente a estar mal llamadas sanciones, que los imperialistas de la Tierra con alevosía, con ventaja, con prepotencia, con arrogancia quieren imponer a los nicaragüenses, nosotros la vemos como algo que era necesario, es justo hacerla en este momento y realmente está reforzada con los principios y los preceptos constitucionales actualmente", resaltó. 

 
Rodríguez detalló que es una ley que tiene uno cobertura general, para entes privados, Organismo Sin Fines de Lucro y toda la sociedad nicaragüense, "es decir, que para todos los nicaragüenses esta ley realmente viene a proteger esos derechos, pero también le pide a las instituciones que aplique la ley como es". 

Esta normativa declara nula y sin efecto jurídico las sanciones impuestas por los grupos de Estados, Gobiernos u Organismos Extranjeros que violen el derecho internacional. Por lo que ninguna entidad o persona podrá negar o suspender sus servicios, sean estos comerciales y financieros a las personas naturales y jurídicas, entidades privadas e instituciones del Estado.

El diputado Filiberto ejemplificó el uso de esta ley aduciendo que la banca tiene acuerdos con otros entes internacionales que muchas veces impiden tener acceso a un buen servicio por las agresiones o "sanciones" impuesta, sin embargo, "tengo que tener defensa nacional. Tengo derecho a tener una tarjeta nacional, a usar reales en el banco, porque yo estoy en un banco nicaragüense, en una banca que se rige por las leyes nacionales, y yo tengo derecho también, porque compro en Nicaragua a las empresas que vienen del exterior". 

"La verdad es que aquí debemos de aplicar las normas, las leyes que favorezcan a nuestro pueblo y que favorezcan a los nicaragüenses y las nicaragüenses, porque ese es el espíritu de esta ley. Llama a las instituciones a que puedan aplicar las normas establecidas en sus leyes", agregó. 

"Todos los sancionados no pueden tener una cuenta de banco, no pueden tener tarjetas, nada,  no pueden hacer nada, entonces no es ese el sentido, porque al final cuántos sancionados tenemos en Nicaragua y aquí están como nicaragüenses, aquí están firmes, aquí están trabajando duro para defender esta patria, esta Revolución, entonces no es tanto el efecto que tenga para nuestros sancionados sino, para la población en general, para los nicaragüenses en general y poner la dignidad, el principio soberano en las leyes nicaragüenses y en la aplicación de las leyes nicaragüenses", enfatizó. 

Mencionó que "también se requiere que se dé mucha más información a nuestra población con las leyes que están y con los procedimientos que se usan para este tipo de relaciones comerciales, bancarias, financieras, es necesario tener una ley de respaldo fuerte como esta ley". 

"Nosotros no nos regimos por las normas, tratados y acuerdos que estén por encima de nuestra constitución y nuestras leyes nacionales, aquí es la ley nacional, la ley de Nicaragua, son las que se aplican para los nicaragüenses y para evitar que nos estén atropellando, que nos estén sancionando, vulgarmente agrediendo, yo creo que esto es el objetivo de esta ley", dijo. 

Asimismo, expresó que "hacemos el llamado a las instituciones que tienen en su potestad las leyes para que las apliquen como son, para que también le den razón y le den soberanía, y le den la dignidad al nicaragüense,  a la hora de hacer sus trámites". 

Comparte
Síguenos