La Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado (Enacal) se plantea en el 2020 seguir fortaleciendo el modelo de alianzas con las alcaldías en el tema de las redes de agua potable y saneamiento en las urbanizaciones que serán desarrolladas a través del Proyecto Bismarck Martínez en los diferentes departamentos del país.

El presidente Ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado (Enacal), compañero Ervin Barreda, estuvo en la Revista en Vivo con Alberto Mora de Canal 4, y destacó cuatro ejes a partir de los cuales se derivan los planes que tienen para este año.

Uno de los ejes fundamentales, además del trabajo con las alcaldías, tiene que ver con la ejecución efectiva y eficiente del programa de inversión pública, de tal forma que los proyectos que están con fondos asegurados lleguen lo más pronto a las familias nicaragüenses.

Este año en el Programa de Inversión Pública de Enacal asciende a 3 mil 897 millones de córdobas.

Informó que este fondo permite finalizar 11 proyectos de agua potable este año, entre los que destacan el proyecto de Bluefields, Bilwi, Acoyapa, La Esperanza, El Rama, Rivas, Catarina, San Juan de Oriente, entre otros.

Destacó la generación de empleo en el grupo de proyectos que estarán ejecutando con los fondos que se tiene asegurados, señalando que son no menos de 20 mil empleos entre directos e indirectos.

Además los fondos permitirán finalizar 8 proyectos de alcantarillado sanitario en Bilwi, Acoyapa, Santo Tomás, Masaya, Juigalpa, Condega, Barrio La Primavera y Totogalpa, para atender unas 39 mil familias.

El mismo presupuesto va a permitir iniciar 11 nuevos proyectos de agua potable, en los que destaca uno en León para casi 48 mil familias. Y va a permitir además iniciar 15 proyectos de alcantarillado sanitario.

Otro eje fundamental de Enacal para 2020 tiene que ver con el tema del cuidado de la Madre Tierra. Dos temas fundamentales tienen que ver con el monitoreo con la calidad de agua potable y la situación de los acuíferos.

Y un cuarto eje de Enacal para este año es el uso inteligente de tecnologías de la información y la comunicación.

ENACAL1

ENACAL1

ENACAL1