El Instituto Miguel Ángel Ortez y Guillén con capacidad para más de 3,000 Estudiantes del Municipio de Chinandega, está siento totalmente rehabilitado por el Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Educación.

La compañera vicepresidenta Rosario Murillo anunció que el día 3 de febrero se estará inaugurando en ese Instituto iniciando el Año Escolar.

Dijo que en Chinandega se hará un recorrido para difundir cómo van adelante las labores de conclusión y entrega de ese importante centro Miguel Ángel Ortez y Guillén.

Recordemos el poema de Manolo Cuadra, Inmortal, general Miguel Ángel Ortez y Guillén. Su nombre lleva ese instituto, su legado lo vivimos, lo caminamos, somos grandes, con el legado de Darío y de Sandino, expresó.

Anunció que el compañero Salvador Vanegas, asesor presidencial para temas educativos detallará cómo se realizará la jornada inaugural en todos los municipios del país.

La compañera Rosario Murillo, dijo que el Ministerio de Educación está preparándose para la gran apertura del año escolar el día 3 de febrero.

Añadió que ya están saliendo los camiones con los paquetes escolares, desde este lunes, para entregar los libros y más de un millón de mochilas a muchachos, muchachas, niños y niñas, incluyendo a los docentes en todo el país.

También se distribuirán vasos, platos y cucharas para la merienda escolar, estuches geométricos, colores, grafitos, tajadores, blocs, borradores, plastilinas y pegamento.

Parece una lista básica esencial y cuánto significa para ese millón de familias que reciben este apoyo solidario de nuestro pueblo y gobierno. Porque es el pueblo el que trabaja y el gobierno el que ejecuta”, comentó la compañera Rosario.

Mientras tanto, docentes de todo el país participan en la primer jornada nacional de actualización y capacitación pedagógica a todos los maestros, entre el 27 y el 30 de enero.

En esa jornada se fortalecerán conocimientos y el dominio de metodologías de aprendizaje en todas las sedes, en todo el país.

Merienda escolar

La compañera Rosario Murillo también destacó las reuniones de los comités de padres, madres de familias, docentes, organizando la merienda escolar. En esas reuniones se analiza cómo se procesa, cómo se elabora, cómo se garantiza día a día, la merienda.

Sismos y lluvias

Se reportan siete sismos de ayer para hoy en el territorio nacional.

Tres en fallamiento local y tres en nuestras costas. El de mayor magnitud fue al sureste de Casares, magnitud 4, profundidad 14 kilómetros.

También se registran lluvias en cinco municipios.

La Policía Nacional resguarda casi 2 mil actividades deportivas, ferias gastronómicas, ferias de regreso a clases, escolares, turismo, economía victoriosa, familiar, comunitaria, asociativa, culturales.

Son trescientas actividades, asambleas con la comunidades, balnearios, destinos turísticos, caminatas, corridas de toros, hípicas.

Inspección a transporte escolar

La Policía Nacional revisa el transporte escolar. Son inspecciones técnicas como parte del plan de seguridad escolar 2020. Las revisiones se hacen de hoy viernes 24 hasta el martes 28 en todo el país.

El Ministerio de Gobernación reporta 63 incendios, malezas, basuras, estructurales y forestales.

Inauguración de proyectos

Seis proyectos se inauguran hoy en distintos municipios. En Estelí, red de electrificación en la comunidad El Pino, inversión de 8 millones de córdobas.

En Chinandega, aulas de clases, en Santo Tomás del Norte. También preparando inauguración de caminos para la próxima semana.

En Ciudad Sandino mejorada la Casa del Adulto Mayor en el barrio Hilario Sánchez.

En Mateare, adoquinado. “Estamos hablando de 300 y pico metros lineales, es decir, 3.5 calles, en la comunidad Bosques de Xiloá, contiguo al parque infantil, un millón 500mil de inversión para 3 mil 500 protagonistas”, dijo la compañera Rosario Murillo.

En Juigalpa, se hizo la declaratoria del parque ecológico municipal en una comarca de Puerto Díaz.

Hay actividades en todos los parques este fin de semana, tardes infantiles, jornadas para promover la recreación familiar.

Paquetes solidarios

Se entregan paquetes solidarios en los distritos dos, tres, cuatro, Ciudad Sandino y Mateare con muchachos y muchachas de Juventud.

Hoy concluyó el festival de tabaco Puro Sabor que se desarrolló exitosamente en Estelí, con más de 100 participantes de distintas nacionalidades, visitan fincas agrícolas, procesos de preindustria, fábrica y degustación de los mejores puros del mundo.

Del top de los mejores 25 puros del 2019, reconocidos por revistas especializadas, 15 se elaboran en Nicaragua. Inició el día 22 y concluye el día de hoy.

Nos congratulamos de estar recibiendo a todas estas personalidades, empresas, representantes de la industria del tabaco.

Hay una presentación que se enviará a los medios de comunicación, sobre los avances de esta industria en los últimos años.

Capitalización desde Mefcca

Tenemos también capitalización de familias productoras para cría de tilapias, en Zelaya Central, desde el Ministerio de Economía Familiar.

También se realizan talleres con productores en Masaya, Matagalpa y Jinotega.

Fin de semana en grande con todas las ferias de regreso a clases, desde el Ministerio de la Economía Familiar.

Mercaditos campesinos en distintas partes del país y aquí en Managua en la carretera a Masaya también hay ferias..

Vigilancia frente a coronavirus

El Ministerio de Salud continúa vigilante frente a la epidemia de coronavirus,

La compañera Rosario Murillo expresó sus condolencias por la muerte del director ejecutivo de la OMS.

Hemos trasladado a la familia del Dr. Peter Salama, a todo el personal de la OMS y por supuesto a su director, las sentidas condolencias, sentimientos de pesar de nuestro pueblo, de nuestro gobierno y le hemos pedido que estos sentimientos, genuinos, sinceros lleguen a su familia”, dijo la compañera Rosario Murillo.

El Ministerio de Salud inaugura Casa para Personas con Necesidades Especiales en el Silais Las Minas, con una inversión de más de 7 millones de córdobas.

Con el apoyo solidario del gobierno y pueblo de China Taiwán, se inaugura la remodelación de la casa materna Rosa Amanda Dávila, en San Isidro, Matagalpa.

También hay una jornada de cirugías plásticas, labio leporino, paladares hendidos y otorrinolaringología a realizarse en el hospital de Bilwi, Nuevo Amanecer.

Ese mismo día iniciarán los cursos en el Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias, para fitoterapia clínica y alimentación ancestral de nuestros pueblos indígenas y afrodescendientes.

Brigadas médicas

Seis brigadas médicas y delegaciones internacionales vienen en esta semana. Son especialistas que vienen a atender con cariño, solidaridad, a familias en Río San Juan, Costa Caribe Norte y del departamento de Matagalpa y León.

instituto-miguel-angel-ortez-chinandega

instituto-miguel-angel-ortez-chinandega

instituto-miguel-angel-ortez-chinandega

instituto-miguel-angel-ortez-chinandega

instituto-miguel-angel-ortez-chinandega

 

Comparte
Síguenos