La codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell, informó que este fin de semana las familias podrán disfrutar de múltiples actividades entre navideñas, culturales y gastronómicas, así como festividades en honor a La Purísima Concepción de María en todo el país.
"Queremos dar a conocer a la familia nicaragüense las diferentes actividades que se estarán realizando este fin de semana en el marco de la fiesta de la familia celebrando en alegría, en paz y tranquilidad", dijo Campbell.
En Santo Tomás del Norte, San Pedro del Norte y Jinotepe se llevará a cabo concursos de comidas navideñas.
Asimismo, anunció que en San Rafael del Norte Jinotega y en Jinotepe, Carazo, habrá ferias de comidas navideñas animadas con actividades culturales y folclóricas.
En Santa Teresa, Carazo, se realizará el concurso municipal de comidas navideñas.
La compañera Anasha Campbell invitó a las familias a visitar los 48 altares de la Virgen María, ubicado en la Avenida de Bolívar a Chávez.
“Los 48 altares en la Avenida Bolívar muestran la creatividad, amor y devoción de todas las instituciones de nuestro gobierno que han puesto altares para el disfrute de las familias”, dijo Anasha.
Este fin de semana las familias disfrutarán de la cuarta edición del Festival Gastronómico y Cultural Internacional en el Centro de Convenciones Olof Palme, desde las 10:00am, donde 34 países estarán siendo representados a través de su gastronomía.
El viernes 29 de noviembre se realizará una caminata en ocasión de la declaratoria del 13 aniversario del Cañón de Somoto, donde participarán movimientos juveniles.
Más de 150 ferias de la Economía Familiar este fin de semana
Por su parte, la directora de promoción y comercialización del Mefcca, Francia Peralta, informó que desde el Ministerio de Economía Familiar se desarrollarán múltiples actividades alusivas a la Purísima Concepción de María.
Detalló que más de 250 protagonistas estarán ofreciendo sus productos y dulces tradicionales como gofio, ayote en miel, matracas, chischiles entre otros.
“Iniciamos actividades desde este 30 de noviembre hasta el 8 de diciembre con la tradicional celebración de la Purísima Concepción de María, donde los protagonistas ofertarán sus productos hechos a mano a precios accesibles”, dijo Peralta.
En la Avenida de Bolívar a Chávez se realizará la feria gastronómica celebrando a María, donde se ofrecerán platillos típicos nicaragüenses y dulces tradicionales.
El 30 de noviembre en la Plaza 22 de Agosto a partir de las 3 de la tarde se realizará la Expoferia “Mi Fiesta de Producción Navideña”.
“A nivel nacional se estarán realizando 150 ferias de la economía familiar con el comercio navideño, donde participarán más de 2 mil protagonistas”, sostuvo Frania.
En el tiangue La Casona del Café del 1 al 6 de diciembre se llevará a cabo una miniferia, donde los protagonistas ofrecerán sus productos elaborados en manualidades.
El viernes 29 de noviembre en Estelí se efectuará la octava edición del Festival del Pan.
En Chinandega este 29 y 30 de noviembre se llevará cabo la Expoferia Eco Moda, con el fin de promover la creatividad de emprendedores a través de diseños exclusivos.
Municipios celebrarán a la virgen María
La compañera Sandra Castillo, directora general del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), señaló que en ocasión de la celebración de la Purísima Concepción de María en todos los municipios del país se diseñarán vistosos altares.
Este viernes y sábado en Chinandega las familias disfrutarán del cierre de las fiestas patronales, así como celebración de expoferias en la antigua estación del ferrocarril.
En Achuapa, El Jicaral, Nagarote y San Rafael del Sur, las familias disfrutarán de desfiles y carnavales como parte de la inauguración de la temporada decembrina.
En Altagracia y Masatepe este sábado se inaugurará la instalación de luces y arreglos navideños.
El domingo en Villa El Carmen se llevará a cabo la presentación de títeres en el parque 16 de julio, así como actividades recreativas para infantes en la plaza municipal.