El Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica (CNEAC) y el Centro de Capacitación Cinematográfica de México (CCC), suscribieron este lunes en Managua un convenio de cooperación.
La firma del convenio estuvo a cargo del compañero Aaron Peralta, director del Canal 6 y la embajadora de la nación azteca en nuestro país señora Carmen Toscano.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes Cristina González, coordinadora académica del organismo mexicano y Claudia Becetril quien por una semana impartirá en Nicaragua un taller de cine y fotografía.
La codirectora de la Cinemateca, compañera Idania Castillo, dijo que este convenio es para desarrollar el intercambio de actividades profesionales en la cinematografía al tiempo que recordó que “venimos trabajando por el desarrollo y crear nuevas oportunidades para la profesionalización de las y los nicaragüenses”.
Cristina González, del CCC, dijo que “es un placer firmar este convenio con el CNEAC dado que nos permite apoyar la formación profesional de los y las compañeras interesados en el quehacer cinematográfico.”
El Centro de Capacitación Cinematográfico de México se constituyó en 1975. Es una escuela que comenzó con un curso general sobre estudios cinematográficos y hace poco adquirió la autorización para otorgar licenciaturas sobre producción audiovisual y guion cinematográfico.
Claudia Becetril, instructora mexicana y especialista en fotografía, dijo que para ella es un honor ofrecer un taller de capacitación en Managua.
La embajadora de México en Nicaragua, Carmen Toscano, expresó el beneplácito de su Gobierno de que la Cinemateca de Nicaragua y el CCC hayan suscrito este acuerdo que es una forma de colaborar es intercambios de experiencias.
El director del Canal 6 señaló que la firma de este convenio pone en evidencia “esa relación que tenemos con México de años y especialmente en esta disciplina de la cinematografía y lo audiovisual”.
Recordó que hace poco llegaron a Nicaragua unos cineastas mexicanos a compartir unos documentales que se produjeron en Nicaragua en la primera etapa de la Revolución Sandinista.