Autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) informaron que en la semana del 10 al 16 de noviembre en los diferentes hospitales públicos de Nicaragua se realizaron 3 mil 947 cirugías y en conjunto con la red comunicatoria se visitaron más de 61 mil viviendas.
Además, el doctor Carlos Sáenz, asesor del Minsa en tema de epidemiología, detalló que en el mismo periodo se realizaron 365 mil 675 consultas y más de 430 mil exámenes de laboratorio a pacientes.
Agregó que se desarrollaron 101 jornadas quirúrgicas y se ejecutaron 343 operaciones entre generales, pediatría, ginecológica.
Asimismo, en todo el país se realizaron 205 jornadas de ultrasonidos, 5 mil 464 exámenes, 500 encuentros de embarazadas con enfermedades crónicas.
En todas las unidades de salud desarrollaron 365 mil 675 consultas e hicieron más de 430 mil exámenes de laboratorios; también se atendió a más de 15 mil consultas odontológicas y 23 mil 194 ultrasonidos.
Se tomaron 16 mil 115 Papanicolaou para la detectar el cáncer del cuello uterino y 7 mil 437 pruebas para VIH.
“Se han venido realizando ferias de salud y clínicas móviles, esto permite ampliar la cobertura cada día más y acercarse los servicios de la salud al pueblo nicaragüense”, indicó Sáenz.
Del 10 al 16 de noviembre se realizaron 592 ferias de salud en 1 mil 492 comunidades. Esto se realizó con el acompañamiento de 59 clínicas móviles y la participación de más de 5 mil personas entre trabajadores de la salud y miembros de la red comunicaría.
En las clínicas móviles se atendieron 73 mil 725 personas y de las 53 mil consultas médicas cerca de 4 mil fueron realizadas por especialistas.
Además, en las clínicas móviles se brindaron 7 mil 587 atenciones odontológicas, 3 mil 700 en medicina natural, 6 mil 993 exámenes de ultrasonidos, 4 mil 125 Papanicolaou, 3 mil 282 pruebas de VIH y se realizaron 531 electrocardiograma.
“Para ir promoviendo la parte de la prevención de la salud tomando medidas preventivas se realizaron 16 mil 857 charlas educativas”, agregó.
Lucha antiepidémica
La doctora Martha Reyes, directora para la Vigilancia de la Salud, detalló el trabajo que el Ministerio de Salud ha venido desarrollando como parte de la campaña permanente en contra del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, entre el periodo del 11 al 17 de noviembre.
“En conjunto con la red comunitaria se realizaron 298 mil 798 visitas a los hogares nicaragüenses para fortalecer las actividades de lucha antiepidémica”, dijo Reyes.
Durante el periodo se eliminaron 1 millón 896 mil 561 criaderos.
Detalló que dentro de las actividades de control contra el mosquito en su estadía adulta se fumigaron 310 mil 870 vivienda en control de foco y plan de barril.
“Con la participación de la comunidad organizada, nuestras alcaldías y la población en general realizaron un total de 907 jornadas de limpieza en barrios y comunidades donde se logró eliminar 4 mil 512 metros cúbicos de basura”, agregó.
Asimismo, dijo que durante la semana se realizaron 963 visitas a escuelas y se capacitaron 84 mil 974 estudiantes en medidas preventivas del dengue con el fin de desarrollar acciones de prevención dentro de las escuelas, hogares y comunidades.
Recordó a las familias el deber de garantizar el acceso del personal de la salud a las viviendas para asegurar la aplicación de BTI y la fumigación.
“Ante cualquier síntoma de dengue, fiebre, malestar general, dolor de cabeza, nauseas, vómitos, dolor abdominal y alguna presencia de sangrado (es importante) acudir a la unidad de salud más cercana y no auto medicarse para evitar complicaciones”, finalizó Reyes.