Con el apoyo de varias instituciones de Gobierno, las asociaciones de comerciantes de los mercados del país lanzaron este lunes la Feria del Comercio Navideño, que se desarrollará Del 28 de noviembre al 31 de diciembre.

Leonardo Torres, presidente Ejecutivo del Consejo Nicaragüense de Pequeña y Mediana Empresa, (Conimipyme) dijo que la feria despegará con la apertura de los altares a la Purísima en la avenida de Bolívar a Chávez.

Dijo que el tramo donde están levantando los altares estará acompañado de tramos de comerciantes de los mercados de Managua donde se ofertarán juguetes, artículos de textil-vestuario, cuero y artículos decorativos de Navidades, además de una importante oferta gastronomía.

La emblemática avenida será reducida a dos carriles a los vehículos para que la población y los protagonistas puedan ofertar sus productos desde los toldos que se instalarán en la vía.

Además, las instituciones llevarán a cabo diversas actividades culturales y como siempre, nosotros los del sector privado nos beneficiamos con ese dinamismo que lleva a cabo Inifom, Intur, el Mefcca y el Mific, dijo.

El dirigente empresarial añadió que la economía del país se está dinamizando, están fluyendo los créditos bancarios y ya la gente ha comenzado a adquirir vehículos nuevos.

El ministro del Mific, Orlando Solórzano, recordó a la población los principales ingredientes de la navidad; el amor, la paz y la reconciliación.

Entre otros atractivos destacó la oferta de productos a bajos precios para los consumidores. Vienen los aguinaldos, los sueldos y viene la demanda, y ahora nuestros productores y artesanos se están preparando para satisfacer esa demanda, dijo el funcionario.

Por eso los estamos apoyando con nuestras políticas de gobierno que tienen que ver con estos temas y aquí estamos juntos el comercio, la industria, los artesanos, la pequeña industria y los mercados, señaló.

La compañera Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) dijo que la institución a su cargo está preparada para acompañar a las familias en estas celebraciones de fin de año, entre ellas la temporada de Purísimas.

Restitución de derechos

Precisó que estas actividades forman parte de la restitución de derechos a las familias que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional como también la recreación sana de esparcimientos a la cultura de nuestra identidad.

Anasha invitó a esos ciudadanos que llegarán al país en los próximos días a visitar las bellezas de altares en la avenida de Bolívar a Chávez, donde se están instalando 43 altares apadrinados por instituciones de gobierno.

Recordó que en esta época “es donde compartimos las comidas navideñas” y en ese sentido, “estaremos celebrando el decimoprimer Concurso Nacional de Comidas Navideñas en todo el país”.

Asimismo la titular del Intur anunció el cuarto festival (30 de noviembre y 1 de diciembre) gastronómico cultural e internacional. 33 países van a participar y 18 embajadas acreditadas en Nicaragua.

También mencionó la celebración de la serenata a la Virgen el 5 de diciembre, el 6 de diciembre la lavada de la plata en Chinandega, actividades que también las disfrutan visitantes que llegan del exterior.

Premiación a mejores altares

Anasha también anunció que este año en unión al INC e Inifom estaremos premiando los mejores altares (a La Purísima y Nacimientos) e incluso la decoración que hacen las alcaldías en todo el territorio nacional”.

Sandra Castillo, directora general del Inifom, informó que los gobiernos locales desde el lanzamiento de esta feria también estamos arrancando en todos los municipios del país la misma estrategia sobre la dinamización del comercio, los negocios y los mercados municipales.

Jorge González, presidente de la Asociación de los Mercados de Managua invitó a las familias a participar en esta feria de fin de año donde estamos dando los mejor de nosotros y así ser un centro financiero donde podamos promover nuestros productos.

Freddy Casco director general de la Corporación de Mercados Municipales de Managua (Commema) invitó a las familias a participar en la feria que también se llevará a cabo en los ocho mercados de capital.

El comisionado general Fernando Borge segundo jefe de la Policía Nacional de Managua dio a conocer los planes de seguridad que tiene lista la institución para permitir que las familias se movilicen tranquilamente en los mercados, ferias y eventos culturales preparados para este fin de año.