El presidente comandante Daniel Ortega reconoció el liderazgo del presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, quien fue depuesto por un golpe de estado que calificó como una maniobra que se montó para anular la victoria electoral que Morales ya había alcanzado en las recientes elecciones que se realizaron en el país suramericano.
Al concluir la Octava Reunión Extraordinaria del Consejo Político del ALBA-TCP, que sesionó en Managua y reafirmó su apoyo al presidente Evo Morales, el mandatario nicaragüense hizo un repaso histórico de las luchas revolucionarias en América Latina, destacó el logro que significó la victoria del líder indígena en Bolivia hace 13 años, y denunció el actuar tenebroso y tramposo del imperio para arrebatar el poder a la mayoría del pueblo boliviano.
Además, el mandatario nicaragüense advirtió que el caso de Bolivia es una señal y una prueba de fuego para América Latina.
“Que se fijen bien lo que están haciendo los imperialistas de la tierra aquí en Bolivia. Que se fijen bien. Y la señal que le están dando a América Latina, porque hemos apostado a la vía electoral, hemos apostado a la vía electoral, pero creo que lo de Bolivia es una prueba de fuego, para que se pueda sostener la mínima confianza en la vía electoral. De lo contrario, los pueblos se sentirán con todo el derecho, la obligación de buscar las armas para tomar el poder por la vía revolucionaria. Que lo piensen bien los que están jugando con fuego, que lo piensen bien porque están jugando con fuego. Esto que está pasando en Bolivia ahorita es algo increíble, increíble pero cierto como dicen. Pero bueno, esto es increíblemente tenebroso y desgraciadamente cierto”, aseguró.
El presidente Daniel Ortega denunció que el golpe de estado en Bolivia también es “una jugarreta del organismo que fue creado precisamente para poner en práctica la doctrina Monroe”.
Es “una jugarreta, una trampa bien montada y Evo, los compañeros con toda la confianza. Inexplicable porque la ruta que ellos venían transitando y que seguían transitando es la ruta de la vía electoral, entonces una trampa bien montada. Y se desencadena el golpe. Ya escuchaba hoy a Pary contando cómo fue desencadenándose el golpe. Eso no es nada improvisado, eso no tiene nada que ver con que nos vengan a decir ahora que es que el pueblo salió de forma espontánea. Todo eso estaba planeado, financiado, organizado, dirigido, por quiénes, por los que están siempre dirigiendo allá, desde los Estados Unidos. Y los que dirigen estas operaciones no son los grandes capitalistas norteamericanos, son sus cipayos, sus empleados allá, los que se hacen cargo de estas operaciones ¿para qué?, para mantener la fortaleza de la industria militar, del poderío económico, de la posibilidad de hacerse dueños de todas las riquezas del mundo. Y ahí están buscando por todos lados dónde caer”, explicó.
Destacó los últimos acontecimientos en Bolivia, las reuniones del Congreso y del Senado que sí son instituciones legítimas.
“Y ¿qué tenemos en estos momentos? ¿qué es lo último que estamos siguiendo ahí por TeleSUR?, las reuniones en el Congreso. Celebraron las reuniones en el Congreso, eso sí es legítimo, ese Congreso es legítimo, que no le permitían sesionar, no los dejaban reunirse. El Congreso que fue electo, Congreso y Senado, no los dejaban sesionar ¿por qué?, porque la mayoría ahí es representante del pueblo boliviano, de los pueblos originarios, de los trabajadores, de los campesinos, y es a ese Congreso, a ese Senado que le correspondía en todo caso. Después que le dan el golpe a Evo con la amenaza militar que es una amenaza de muerte. Hay que reconocer esto. Ahí, gracias a los hermanos que se involucraron, las naciones que se involucraron en este esfuerzo, dirigentes que se involucraron en este esfuerzo y en particular el Gobierno de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente electo de Argentina también se involucró muy de lleno a contribuir a que se pudiese salvar la vida de Evo, porque iban por él, ya estaba la orden de asesinarlo y con ello tratar de desmoralizar y desmovilizar al pueblo boliviano. Y se logró salvar la vida de Evo y salvar la vida de Evo que no titubea en seguir defendiendo sus ideales, sus principios, sus compromisos con el pueblo”, expresó.
El comandante Daniel Ortega resaltó que el nombramiento de una presidenta por menos de una docena de congresistas que no hacían cuórum fue totalmente ilegal y recordó que con ella “ya tenemos dos que no han sido electos por los votos del pueblo y en este caso ni siquiera electa por los votos del Congreso”.
En ese sentido, aclaró que “Evo se vio obligado a poner la renuncia ante el ultimátum del asesinato”.
Señaló que “lo que correspondía (era) que el Congreso, el Senado con mayoría recibiera la renuncia de Evo y ahí tenían que decir si la aceptaban o no la aceptaban, es lo primero. Seguro que no la iban a aceptar. Entonces al no aceptarla, si se respetara un poquito la ley en ese país, habría que en ese momento que buscar las condiciones para que Evo retorne al país y que retornando al país él, reasumiendo su cargo, se haga el responsable del proceso que hay que llenar para las elecciones que hay que realizar”.
El presidente Daniel Ortega enfatizó que “está claro que toda esta maniobra se montó simplemente para anular, borrar una victoria electoral que había alcanzado ya Evo Morales”.
“Y ganó esa elección y se la robaron. Y como él no iba a aceptar tranquilamente ese robo que era robarle al pueblo boliviano, entonces vienen las armas, vienen los fusiles, los fusiles, los cañones, los tanques ¿en manos de quién?, en manos de un Ejército donde habrán hombres buenos, habrán hombres nobles, habrán hombres valientes, pero donde la cúpula esta totalmente entregada y vendida al imperio y determinaron ahí poniéndole los fusiles en la cabeza a Evo”, denunció.
“Y ya la señora que está de presidenta, ya nombró gabinete. No sé cómo va a hacer ahora con el Senado, que ya se reunió el Senado, y está tomando decisiones y toma las decisiones mañana que seguramente van a entrar en contradicción con lo que la señora está haciendo. Pero bueno, hasta ahí no nos metemos, porque somos del principio de que cada pueblo tiene que decidir su camino, tiene que decidir su futuro y somos respetuosos de las decisiones que tome el pueblo boliviano, y que tome el hermano Evo y que tomen los dirigentes”, dijo el presidente comandante Daniel Ortega.
Bolivia había logrado hacerse de independencia y rescatar la dignidad de los pueblos
El comandante Daniel Ortega señaló que con el triunfo de Evo Morales hace 13 años “Bolivia, había logrado hacerse de la independencia, había logrado rescatar la dignidad de los pueblos originarios”, pero el expansionismo, el imperialismo de la tierra, los imperialistas de la tierra, no han terminado de renunciar a sus apetitos de dominación y hacen todo lo posible por evitar que un pueblo alcance victorias.
“Y cuánto le costó a ese pueblo boliviano alcanzar por fin una victoria que reivindicara a los pueblos originarios y que con ello reivindicara y llenara de orgullo, y nos llenara de orgullo, a todos los latinoamericanos y caribeños, porque la victoria de Evo, la victoria de ese pueblo es una victoria de los pueblos latinoamericanos y caribeños y de los pueblos del mundo”, aseguró.
Comentó que los recursos naturales tan valiosos como el gas, que estaba en manos de explotadores, “Evo los nacionalizó y eso le permitió tener a Bolivia recursos para poder crecer en el combate a la pobreza, darle prosperidad al pueblo de Bolivia, sin hacer diferencia alguna entre los que eran y siguen siendo racistas, fueron beneficiados por el Gobierno de Evo”.
“Y eso es lo que no le gusta al imperio, eso es lo que no le gusta a los capitalistas, que la riqueza se distribuya con justicia, la riqueza la quieren para ellos y eso lo que hace es levantar odio y empezar a conspirar para buscar cómo acabar con gobiernos que llevan una conducta verdaderamente democrática, porque democracia no simplemente es ir a votar, democracia es asegurarle salud, trabajo, educación al pueblo trabajador. Erradicar la pobreza, eso es democracia”, agregó.
Las hormigas son capaces de realizar obras gigantescas
“Luego estamos las hormigas, pero las hormigas son capaces de realizar obras gigantescas y vemos cómo arrastran (cosas) que pesan cien veces más que ellas, somos países pequeños en territorio en población, pero grandes en conciencia, en dignidad y patriotismo”, añadió.
“Estamos acostumbrados a enfrentarnos al monstruo, desde que llegaron los conquistadores nos enfrentamos al monstruo y luego en toda nuestra región, tanto en el territorio continental y la zona insular también la lucha por la autodeterminación, por la soberanía, por la dignidad, por la justicia y por la libertad”, afirmó.
Dijo que ese enfrentamiento fue con el monstruo del expansionismo que en esas épocas y en esos tiempos “logró adueñarse de continentes enteros, se hizo dueño de África, Asia, América Latina y el Caribe”.
Preguntó el comandante Daniel Ortega ¿Quién les dio ese derecho?, ¿Quién les dijo que eran dueños de territorios y cuánta riqueza, cuántos recursos y cuántas poblaciones encontraron a su paso? ¿Quíén les dio ese derecho?.
“En nombre de Dios lo hacían, es decir, usando el nombre de Dios en vano, manipulando a Dios, manipulando a Cristo y así fueron sometiendo a nuestros pueblos, despojándolos de sus tierras a nuestros antepasados, despojándolos de los recursos naturales, convirtiéndolos en esclavos y a la población indígena exterminándolas, la esclavitud pero los pueblos siempre resistiendo, batallando y por aquellas tierras de Evo (Morales) Tupac Katari y antes Tupac Amaru fueron despedazados, descuartizados por los conquistadores en nombre de Cristo”.
Dijo que esos conquistadores llegaron representando a las monarquías: “¡Figúrense qué democráticos!”, al tiempo que preguntó: “¿Quién elige las monarquías?, ¿cuántos votos en aquella época para elegir monarcas? Todavía en estos tiempos hay monarcas que hablan en nombre de la democracia y que quieren dar lecciones de democracia, sistemas monárquicos que están en diferentes zonas del planeta”.
Recordó que “Cristo nunca se disfrazó de monarca para reinar, reinó con su pobreza, reinó con su entrega, reinó con su fortaleza espiritual, a Cristo nunca lo vimos con un chingorro (sombrero pomposo)”.
Victorias de los pueblos en el siglo XX
El presidente Daniel también hizo un repaso histórico por las victorias de los pueblos latinoamericanos en el siglo XX.
Dijo que en condiciones complejas los pueblos han logrado alcanzar grandes victorias. “Y en estos tiempos ¿que más gran victoria, en el Siglo XX, enero 1959, primero de enero?, triunfa Fidel, triunfa la revolución cubana, 60 años ya y con todo lo que es el bloqueo, las agresiones. La revolución cubana ejemplo de solidaridad, ejemplo de amor al prójimo. No solamente los vecinos, aquí mismo, sino en el mundo. Ejemplo de solidaridad en el mundo, ejemplo de solidaridad con los pueblos de otros continentes y a pesar del bloqueo brutal ese pueblo sigue siendo solidario y solidario con Nuestra América en primer lugar y solidario con los pueblos del mundo, bien lo sabemos”.
“Pero con el triunfo de la revolución cubana, después se aseguró que nunca volvería a triunfar revolución alguna en América Latina porque ya los Estados Unidos habían aprendido cómo contrarrestar las revoluciones. Y 20 años después, el 19 de julio (de 1979) triunfa la revolución sandinista en Nicaragua. Y 20 años después (1999), ya no a través de las armas, sino de los votos, triunfa la revolución bolivariana con el comandante Hugo Chávez a la cabeza. Fíjense, ¿quién se podía imaginar que países como Cuba, tan pequeños, pequeño en territorio, pequeño en población, fuese el primero en darle el gran golpe al imperio y a pocas millas, allí mismo, a pocas millas del imperio? Y luego Nicaragua también, bastante cerca del imperio, ahí pequeña, con mucho menos población que Cuba todavía. ¿Quién se iba a imaginar que aquí iba a triunfar la revolución sandinista y luego Venezuela?, claro Venezuela, ya eso eran para las mayores como se dice, porque Venezuela era una potencia en América Latina, potencia, Brasil es una potencia, Argentina es una potencia, Venezuela es una potencia, México es una potencia, y primera revolución que por una vía que había intentado ya Salvador Allende y que había sido derrocado, va Chávez por esa vía y alcanza la victoria 20 años después del triunfo de la revolución sandinista”, relató.
Pero luego vino el golpe
“Y luego vino el golpe, si esto no es nada nuevo. Vino el golpe contra Chávez y claro que ahí fue determinante la fuerza del pueblo, pero también el hecho de que Chávez venía del ejército y era un soldado hijo de Bolívar y le da entonces a Chávez una fuerza sobre el ejército venezolano como para darle la mayor seguridad de que ese ejército aún en las peores condiciones como las que se vivieron cuando el golpe donde la cúpula traicionó y la lo iban a asesinar, luego pueblo-ejército unidos rescataron a Chávez, lo que no se logró en Chile, porque ese ejército era un ejército hecho a la medida de los intereses del imperio, formado por el imperio”, explicó.
En consecuencia, comentó que “con esto que está pasando en Bolivia, está claro que por mucha fortaleza de Evo, de los movimientos sociales, de la población originaria, por mucha combatividad como la que han mostrado en estos días el ejército y la policía son determinantes para inclinar la balanza a favor del capital y del imperio o a favor de los pueblos, son determinantes en situaciones como esta”.
“Y esto nos trae de nuevo a esa antiquísima discusión, discusión que se daba cuando estábamos en la lucha en América Latina, y donde habíamos optado las fuerzas revolucionarias latinoamericanas, la mayoría habíamos optado por ir por la lucha armada, de tal manera que yendo por la lucha armada nos asegurábamos entonces el surgimiento luego de un ejército, de unas fuerzas armadas de raíces revolucionarias, de raíces populares. Ese era un debate, se podrá llegar por la vía electoral, si se puede llegar, se podrá sostenerse un gobierno que llegó por la vía electoral si no cuenta con el respeto, con el respaldo de un ejército que tenga dignidad, que tenga sentido de patriotismo?. Entonces, realmente Evo hizo una hazaña. Haber logrado hacer gobierno durante 13 años”, indicó.
“Estamos obligados a defendernos”
El presidente Daniel Ortega en su intervención ante el Consejo Político del ALBA precisó que ante los acontecimientos en Bolivia “no se pueden hacer comparaciones entre los procesos, pero si estamos obligados a defendernos los pueblos y en este caso unirnos cada vez más, los pueblos y gobiernos que estamos en el ALBA”.
“Que piense bien los que están promoviendo estas oleadas de terror en América Latina. El camino ideal es el que se venía transitando por la vía electoral sabiendo que ese camino no sería respetado por los imperialistas de la Tierra”, dijo al tiempo que recordó que Nicolás Maduro con varios millones de de votos los imperialistas le promovieron un golpé de Estado, pero no lograron.
Puso de ejemplo a Cuba que está resistiendo y saliendo victorioso de las agresiones, e igualmente Venezuela sometida a una agresión donde se está torturando a todo un pueblo, se están violando los derechos humanos y “aquí cuando se sanciona igual se violan derechos humanos de todo un pueblo”, añadió el presidente de Nicaragua.
Advirtió que el imperio también amenaza con el TIAR contra los pueblos que resisten “pero tenemos la confianza, convicción y fe que nos dejó Simón Bolívar”.
También el mandatario hizo referencia a la lucha que Augusto C. Sandino que llevó a cabo con 29 campesinos y 30 con él decidió enfrentarse al imperio inspirado con el pensamiento de Bolívar.
Confirmó que se ha comunicado telefónicamente con el presidente Evo Morales tanto después de las elecciones y ahora que se encuentra asilado en México.
"Él siempre muy firme, muy valiente, muy comprometido con su pueblo y comprometido con nuestros pueblos porque él se siente parte de la lucha de los pueblos de América Latina y el Caribe, y Evo, seguro que la victoria será del pueblo boliviano, por lo tanto será de los pueblos del ALBA, por lo tanto será de los pueblos de América Latina y el Caribe", concluyó el comandante Daniel Ortega.