En conmemoración al 43 aniversario del tránsito a la inmortalidad del comandante Carlos Fonseca Amador, el Gobierno sandinista a través del Inatec, Inifom y gobiernos locales realizó el primer Encuentro Nacional de las Escuelas Municipales de Oficios.

Este encuentro tiene como objetivo proyectar el protagonismo de las personas, las familias y la comunidad desde las Escuelas Municipales de Oficios, rescatando las tradiciones laborales en fomento a la economía creativa, naranja y emprendedora, así como su fortalecimiento.

Contó con la participación de más de 200 personas entre protagonistas, coordinadores de escuelas de oficios, alcaldes y alcaldesas, así como delegados territoriales.

El compañero César Ríos, director de formación docente, expresó que este Encuentro también se hace en reconocimiento a la relevancia que tiene la estrategia y el rol de las familias nicaragüenses en las áreas urbanas de 134 municipios del país.

Estamos desde el 2014 con esta estrategia. Ya llevamos cinco años en su desarrollo y durante estos cinco años de éxito desde nuestro buen Gobierno, es un programa que ha permitido que más de 260 mil familias puedan ser atendidas, capacitadas y certificadas”, dijo Ríos.

Resultados positivos

La compañera Guiomar Irías, presidenta ejecutiva de Inifom, señaló que hoy se tienen resultados muy positivos de las Escuelas de Oficios, beneficiando a mujeres, hombres y jóvenes, quienes también han emprendido y mejorado los servicios que prestan, traduciéndose en la generación de un movimiento económico.

Estamos nosotros hoy haciendo un recuento de cómo hemos avanzado en términos de las Escuelas de Oficio, de todo este programa nacional que venimos impulsando en coordinación con Inatec, Inifom y las alcaldías municipales”, indicó Irías.

Más de 300 mil personas han sido capacitadas en las diferentes Escuelas de Oficios, de ellas casi un 70 por ciento son mujeres en cursos de gerencia, administración, tecnología, contabilidad, servicios hoteleros, servicios digitales y otros.

Para la protagonista Mayela Solórzano estas Escuelas le han ayudado grandemente, porque les ha permitido aprender para poder emprender un nuevo oficio y general ingresos para sus hogares.

Gracias a Dios y a nuestro buen Gobierno que nos ha permitido esta enseñanza de una manera gratuita y de manera de que nosotros podamos desempeñarnos como un profesional más y también poder llegar a otras personas a través de lo que nosotros hacemos”, aseveró Solórzano.

escuelas-municipales-oficio

escuelas-municipales-oficio

escuelas-municipales-oficio

escuelas-municipales-oficio

escuelas-municipales-oficio

escuelas-municipales-oficio

escuelas-municipales-oficio