Con la película “El Techo” inició este 8 de noviembre la muestra de Cine Cubano, que se estrenó en la Sala Pilar Aguirre de la Cinemateca Nacional.

Esta jornada de cine cubano también se presentará en 3 escenarios: el Parque San Antonio, Complejo Deportivo Batahola Sur y el Parque Luis Alfonso Velásquez Flores con las películas: El Techo, Mujeres de la Guerrilla, Ciudad en Rojo y Detrás de una Sonrisa.

En esta inauguración estuvo presente Tania Delgado Fernández, vicepresidenta del Instituto Cubano del Arte y de la Industria Cinematográfica y miembros del cuerpo diplomático, entre otros invitados.

Juan Carlos Fernández, embajador de Cuba, recordó que esta muestra de cine se realiza en ocasión de la celebración de la jornada de la cultura cubana.

“Durante todo el año se han estado promoviendo actividades que unen la cultura de Cuba y Nicaragua y que mejor que promover esta coproducción de Cuba y Nicaragua, que fortalece esa línea de intercambio”, mencionó.

El arquitecto Luis Morales Alonso, codirector del Instituto Nacional de la Cultura (INC) expresó que “inaugurar esta muestra de cine cubano nos llena de un doble orgullo: en primer lugar, el gran prestigio que tiene la filmografía cubana con varios festivales y Óscar ganados y también por la hermandad el cariño, solidaridad y amor entre nuestros pueblos y nuestras revoluciones triunfantes celebrando 60 y 40 años de victoria y de lucha”.

La vicepresidenta del Instituto Cubano del Arte y de la Industria Cinematográfica, explicó que El Techo, relata los problemas de adolescencia de 3 jóvenes, quienes pasan en el techo hablando entre ellos, filosofando de la vida. "Una película intimista, que quiere transmitir un mensaje de esperanza y crecimiento”, resumió.

Sobre la promoción de la cinematografía en Nicaragua, dijo que el país va por buen camino y que ha sido una experiencia de gran provecho.