El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, en cooperación con la embajada de China-Taiwán en Nicaragua, invertirá al menos 20 millones de córdobas en el mejoramiento del sistema eléctrico del Hospital de la mujer Bertha Calderón.
En un acto realizado en el complejo hospitalario, el señor Jaime Chin Mu Wu, embajador de China-Taiwán en Nicaragua y la compañera Carolina Dávila, ministra de Salud, firmaron el contrato con la empresa constructora encargada, para dar inicio a este importante proyecto.
La compañera Carolina Dávila, detalló que las áreas en donde se mejorará el sistema eléctrico serán el bloque quirúrgico y la de neonatología. "Se van a mejorar el sistema conductivo, los pisos, el cielo raso y se va a colocar una planta eléctrica", detalló.
Además, Dávila afirmó que en el hospital se realizan aproximadamente 12 mil cirugías al año en las que destacan las atenciones de las cesáreas, cirugías ginecológicas y cirugías oncológicas.
A su vez, el embajador Jaime Chin Mu Wu manifestó: "Estamos muy contentos de acompañar estos esfuerzos del Minsa, el esfuerzo del Gobierno del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, siempre para garantizar la seguridad y la vida de la población".
El diplomático agregó que el Bertha Calderón al ser un hospital de referencia nacional, es fundamental la mejora del fluido eléctrico.
Cabe destacar, que esta proyecto tendrá una duración aproximada de 5 meses, que mejorará el servicio brindado a las familias y especialmente a las mujeres nicaragüenses.