A paso firme avanza la construcción del hospital primario San José, en Matiguás, Matagalpa, que estará listo a finales del 2019, logrando así el Gobierno sandinista atender con calidad y calidez a miles de habitantes de ese municipio y sus alrededores.

La ministra de salud, Sonia Castro, viajó hasta esa zona del país para constatar el avance de las obras.

Del 2007 al 2019 se han construido dieciocho hospitales. Para lograr la construcción de este hospital primario en Matiguás se invertirán 5 millones de dólares.

minsa

"A finales de año estaremos recibiendo este hospital construido con áreas de atenciones dirigidas para la atención de la mujer como cesáreas, partos, quistes de ovarios, embarazos ectópicos, medicina interna, con todo lo que tiene que ver con padecimientos crónicos, cirugías, traumas, lesiones abdominales, pediatría, anestesiología, radiología, y mamografía", detalló la ministra de Salud.

El hospital cuenta con una área de construcción de 4 mil 132 metros y el área total es de 35 mil metros cuadrados.

minsa

La doctora Castro resaltó que los médicos que atenderán en el hospital primario podrán hacer tele-consultas con especialistas de Managua.

Además anunció “que el hospital de Waslala tenemos el compromiso de dejarlo adjudicado este año y probablemente algunos inicios de construcción".

Por su parte, el alcalde de Matiguás, Marlon Felipe Scarlett, mencionó que este es un sueño para 68 mil protagonistas de este municipio de Matagalpa.

minsa

"Este proyecto es de mucha importancia porque su impacto es grande. Vendrá a satisfacer las necesidades de nuestros hermanos de Matiguás, Río Blanco, Mulukukú, la Cruz de Río Grande y Muy Muy, y seguimos trabajando de la mano del gobierno local y gobierno nacional para que las mejoras se desarrollen", comentó.

La ministra Castro además visitó la Casa Materna de Matiguás, donde 17 mujeres son atendidas por médicos y parteras con el objetivo de garantizar que madre e hijo no sufran ninguna complicación al momento del parto.

La compañera Sonia Castro resaltó que durante el recorrido ha visto fortalezas y necesidades que esperan pronto solventar para que las futuras madres se sientan totalmente cómodas.

minsa

 

Comparte
Síguenos