La compañera vicepresidenta Rosario Murillo informó este viernes que una vivienda resultó destruida y dos personas fallecieron como consecuencia de las lluvias de las últimas horas. Las lluvias continuarán en Nicaragua, aunque con menos intensidad, añadió.
“Tenemos para el fin de semana el pronóstico que siguen las lluvias, aunque con menos intensidad. Tuvimos 64 municipios con lluvias el día de ayer y el Sinapred nos reporta de afectaciones, hubo una vivienda destruida aquí en Managua, en el distrito uno y luego dos hermanos fallecidos”, detalló.
Uno falleció en Las Maderas, Henry José Torres de 36 años, arrastrado por las corrientes y luego también en Bocana de Paiwas, otro que fallece impactado por un rayo, cuando trabajaba en el campo.
“Vamos adelante y estamos seguros de que con la Alcaldía de Managua vamos a trabajar, reponer esa vivienda de la familia de Luisa Ester Maltés con el programa de viviendas solidarias”, indicó.
Informó también de 13 sismos ocurrieron en las últimas 24 horas, 9 en las costas y 4 en fallamiento local. En las costas, el de mayor magnitud fue de 4.1 por Jiquilillo y el de fallamiento local fue por Puerto Morazán.
.
A las puertas de un fin de semana de mucha actividad
Este viernes 25, dijo la compañera Rosario Murillo, “estamos a las puertas de un fin de semana de muchísima actividad, cultural, tradicional, deportiva, mucha actividad religiosa también, los cristianos, reuniones de líderes religiosos, en fin, todo lo que hacemos cada día para rogar a Dios que nos siga bendiciendo, con concordia, con convivencia armoniosa y sobre todo, fortalecer las capacidades, le pedimos a Dios que fortalezca las capacidades, el talento del pueblo nicaragüense para ir adelante, como todos queremos ir adelante”.
“Llenos de amor, atrás jamás, adelante siempre y procurando bien común siempre, como pueblo cristiano pueblo que, además, tiene en el corazón, en el alma, la esencia cristiana de la generosidad, de la bondad, de la solidaridad”, dijo.
Mensaje a Evo Morales
“Esta mañana queremos empezar por enviar nuestro saludo al compañero, hermano, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, a quien hemos remitido un mensajito a nombre de todas las familias nicaragüenses. Para él para su pueblo, por el victorioso proceso electoral que se ha desarrollado allá, en la hermana Bolivia y que ha culminado con su reelección”, expresó.
“Sabemos, las familias bolivianas con Evo al frente, cosecharán más éxitos en la implacable lucha contra pobreza y desde las culturas milenarias de esas queridas tierras bolivianas, van adelante. Nosotros deseamos desde aquí tranquilidad, dicha, prosperidad, encuentros, todo lo mejor, para que los próximos años que serán no lo dudamos de justicia, convivencia tranquila, armoniosa, paz y bienestar”, dijo.
Y también destacó el mensaje que Nicaragua envió al Dr. Ralph E. Gonsalves, Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, en ocasión de celebrarse el 40 Aniversario de Independencia en ese hermano país.
Anunció igualmente que el compañero ministro para el Gran Caribe, Valdrack Jaentschke, asiste a los actos conmemorativos de San Vicente y las Granadinas.
Fortalecen capacidades
Asimismo destacó el fortalecimiento de capacidades de servidores públicos para formular políticas gubernamentales en Nicaragua realizado entre Telcor y el Instituto KDS de Corea. “Agradecemos como siempre, profundamente esa cooperación, porque fortalecer capacidades para los servidores públicos nos permite precisamente trabajar mejor y servir mejo a nuestro pueblo”, dijo la compañera Rosario Murillo.
“Este es el objetivo central de este Gobierno cristiano y solidario: tener servidores públicos con capacidad y, por supuesto, con el reconocimiento del privilegio que nos da el pueblo de Nicaragua, de servirle”.
“Porque es un honor y un privilegio servir a nuestro pueblo y capacitarnos para hacerlo mejor debe ser una meta cotidiana”, agregó.
Fin de semana de devoción
La compañera Rosario Murillo destacó: “Qué alegría estar a las puertas de un fin de semana de devoción, de todos los que acuden a los templos, devoción para estar a las puertas de un fin de semana para invocar a Dios por más bendiciones, por más trabajo, seguridad, y prosperidad. Por más alegría, por más celebración, por más laboriosidad que nos permite, precisamente, a todos avanzar con el respaldo de tanto programa que prioriza a los excluidos de otros y por otros, y nos convertimos todos en protagonistas de todos los caminos de trabajo y paz, para avanzar, para ir adelante como decíamos, porque siempre más adelante es que vamos, para atrás nunca, y lo hacemos con buen corazón”.
“Lo hacemos con amor, lo hacemos desde la esperanza, nos proponemos caminar y seguir avanzando desde la esperanza, desde la luz, la vida y la verdad”, añadió.
Asimismo, informó que en todos los parques de Managua habrá actividades este fin de semana.
Conmemoración de Raití Bocay
“Estamos hablando de la conmemoración de la gesta heroica de Raití‑Bocay, Héroes y Mártires. El hermano Iván Baca, sobreviviente de Raití‑Bocay nos escribe, nos manda sus memorias, le vamos a pedir a los compañeros de los medios que lo entrevisten, porque quiere dar su testimonio sobre esa epopeya del pueblo nicaragüense, la gesta heroica de Raití y Bocay”, dijo.
Más lotes al pueblo
Destacó la entrega del programa Bismarck Martínez, en alcaldías de Ciudad Darío, más de 100 lotes. Rosita, Triángulo Minero más de 60 lotes, Jinotega, más de 60 lotes, Esquipulas, 41 lotes. 30 lotes en San José de Cusmapa, barrio Carlos Fonseca. San Fernando, Nueva Segovia, 30 lotes, barrio Julio César López. Macuelizo, 20 lotes, puente del río Macuelizo, 1.5 kilómetros hacia Ococona. En Dipilto, Nueva Segovia, 20 lotes.
Llega crucero a San Juan del Sur
La compañera Rosario Murillo saludó a los 2 mil 742 pasajeros de distintas nacionalidades que llegaron esta mañana, a las 6:40am, a Puerto San Juan del Sur a bordo del Crucero Coral Princess. Vienen desde Huatulco, México, y están visitando lugares patrimoniales, culturales, históricos, en Rivas, Masaya, Granada y Carazo.
Vela del Candil
Señaló que el jueves por la noche en Monimbó, y también en Ticuantepe y Nindirí, se realizó la tradicional Vela del Candil con trajes de Agüizotes, exposición de máscaras y comidas y bebidas tradicionales.
Hoy hay una Feria promoviendo máscaras y disfraces tradicionales de Los Agüizotes, y la Procesión, que también es esencia de la cultura tradicional de Masaya.
Espantos de Agua: Los Agüizotes, salen de la Plaza Magdalena, Comunidad Indígena de Monimbó, a las 7 de la noche y recorren las principales calles de Masaya.
El domingo, hay intercambio cultural entre las tradiciones de Chinandega y las de Masaya: Los Mantudos de Chinandega y el Torovenado de Monimbó.
Las Fiestas Chiquitas
En Acoyapa están las Fiestas Patronales Chiquitas. Son Fiestas que se realizan honrando a la Virgen del Rosario.
Es la Virgen del Rosario y hay recorrido de enmascarados por las principales calles del municipio, hoy 25 de octubre; y en Masaya toda esta Festividad de Los Agüizotes está dedicada a San Jerónimo, Doctor de los Pobres.
El Movimiento Ambientalista Guardabarranco, participa en la IV llegada de tortugas marinas, “Arribada Masiva” le llaman, al Refugio de Vida Silvestre en La Flor, Rivas. Llegarán más de 10,000 tortugas marinas. Una Brigada de más de 50 Jóvenes del Movimiento Ambientalista Guardabarranco más estudiantes de carreras ambientales y comunicadores están recibiendo, de manera que podamos también tener el reporte fotográfico y mostrar con orgullo cómo cuidamos nuestras playas y nuestra Fauna Marina.