Hace 42 años la sangre derramada del comandante Pedro Aráuz Palacios, Federico, abonó suelo nicaragüense, trayendo consigo el florecimiento de la paz, la igualdad y la restitución de derechos de los niños, las mujeres, los ancianos.

Desde tempranas horas de este 17 de octubre, el municipio que lo vio nacer, Diriomo, en el departamento de Granada se realizó una caravana por las principales calles del municipio, portando a su vez la antorcha como símbolo de libertad, de compromiso permanente y de lucha inclaudicable.

La juventud sandinista representada por Ariel Medrano, señaló que el compromiso de las nuevas generaciones de revolucionarios es mantener viva la llama de lucha que un día encendió Aráuz Palacios y que ha permitido hacer realidad los sueños de los nicaragüenses más desposeídos.

homenaje-diriomo

Los familiares de Pedro Aráuz Palacios lo recuerdan como un joven que amó incondicionalmente a su patria, a su pueblo por que luchó hasta el final.

"Nos sentimos orgullosos de ver a los jóvenes honrar a mi hermano quien no ha muerto porque a 42 años sigue en los corazones de todos nosotros y es la luz en la lucha y las tareas diarias", dijo Jorge Aráuz.

Las autoridades municipales también se sumaron al homenaje del comandante Federico, destacando que en cada obra de progreso desarrollada lleva impregnado su legado.

homenaje-diriomo

"Con mucho respeto recordamos al comandante Aráuz Palacios y sobre todo lo honramos con nuestro trabajo, él soñó ver a su municipio y a su país transformado y lo estamos logrando con esfuerzo y dedicación", dijo Sandra Vásquez, alcaldesa de Diriomo.

Además se colocaron ofrendas florales en el monumento de Aráuz Palacios ubicado en el Parque Central.

homenaje-diriomo

Comparte
Síguenos