La militancia sandinista y Juventud Sandinista segoviana conmemoraron el 42 aniversario de la gesta heroica librada en la hacienda San Fabián, cuando un grupo de jóvenes liderados por el comandante Daniel Ortega se enfrentaron a la artillería de la Guardia somocista y salieron victoriosos.

Esta acción la realizó la columna guerrillera del Frente Norte Carlos Fonseca Amador que permanecía en las montañas de Ocotal y el 13 de octubre de 1977 tenía previsto atacar y tomar por asalto el Cuartel Somocista, pero antes fueron denunciados y atacados por la tropa somocista.

No obstante, a pesar que no contaban con el armamento suficiente, sostuvieron un enfrentamiento de varias horas con mucho coraje, saliendo airosos al derrotar a los esbirros de Somoza. Ello constituye junto a la toma de otras ciudades del país, las acciones de Octubre Victorioso.

SAN FABIAN1

Hoy a 42 años, Jorge Enrique Guerrero “El Cuervo”, sobreviviente y miembro del Frente Norte, expresó que la celebración de esta gesta es la consolidación de valores y principios, de ser patriota, leal a la patria, a la familia, a los amigos; ser solidario y de apoyar a los más vulnerables.

Por lo cual, dijo, “tenemos que estar unidos todos para combatir el imperialismo”.

A la vez recordó que la misión de ese día era tomar el Comando, regresar con las armas y marchar a Estelí para liberar al pueblo.

SAN FABIAN1

Igualmente destacó el liderazgo del comandante Daniel Ortega, señalando que él fue el de la estrategia que definió la insurrección como método para derrocar a la dictadura.

“El comandante Daniel es el bastión principal, es la máxima expresión del sentir y pensar de nosotros los sandinistas, del pueblo de Nicaragua, por eso es nuestro líder, es nuestro presidente y siempre manteniendo con el nuestro espíritu de lucha”, afirmó “El Cuervo”.

Por su parte, el compañero Lester Martínez, secretario político de Nueva Segovia, dijo que “la gesta de San Fabián representa una nueva manera de luchar, de trasladar la lucha de la montaña a lucha de la ciudad, a insurreccionar al pueblo nicaragüense para que después se dieran las acciones de San Carlos, Masaya y las insurrecciones de septiembre de 1978 y de abril y julio de 1979 con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista”.

SAN FABIAN1

Con esta conmemoración se ratifica el compromiso de todo el pueblo sandinista y la continuidad a este proyecto que nos heredaron los hermanos que se comprometieron a defender Nicaragua para crear una sociedad más justa.

SAN FABIAN1

SAN FABIAN1

 

Comparte
Síguenos