Dos jubilados de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI) juntaron sus prestaciones laborales y con apoyo del Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca), instalaron su propia empresa de emprendimientos.

La empresa se llama Naragrita y fue constituida el pasado 12 de septiembre por la periodista Consuelo Sandoval y Silvio López Samcam los que se aprestan a participar este fin de semana en el Parque Nacional de Ferias.

Nos dispusimos hacer este trabajo gracias a la política que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, fuimos al Mefcca y nos ayudó con capacitación, orientación e iniciamos a producir esencias y jugos de naranja agria”, subrayó.

Naragrita1

La empresa les da trabajo temporal a seis compañeros (tres hombres y tres mujeres) que elaboran el jugo de naranja agria para sazonar la comida y marinada que “ya viene elaborada porque lleva otros componentes (como naranja agria, pimienta, ajo en polvo y sal)”.

Una botellita de 365 mililitros de jugo de naranja agria cuesta 40 córdobas. La de marinada vale 50 córdobas. Esta actividad es estar “poniendo un granito arena para que la economía se mejore después del intento de golpe de Estado que hubo en nuestro país”, dijo la periodista.

Dijeron que como empresa que está iniciando no se van a meter a buscar financiamiento en un banco comercial “porque los intereses que cobran nos quebrarían”, pero con el esfuerzo personal de los socios ya comenzaron a elaborar el producto que incluye presentaciones de un litro de cada producto.

Naragrita1

Hay jugo y marinada de medio galón y de un galón disponibles para los consumidores y todos los que elaboran alimentos porque no hay ninguna comida nicaragüense en la que no se use la naranja agria. ¿Te imaginás comerte una sopa de res, de cola o de gallina sin naranja agria o un nacatamal, un indio viejo o arroz aguado?

En Nicaragua no existe industrialización de la naranja agria, lo que significa que la empresa Naragrita se convierte en el primer emprendimiento que despunta con ese producto de forma artesanal, pero en un futuro cercano “pensamos que a lo mejor podemos industrializarnos”, preció Consuelo.

¿Dónde encontrar estos productos?

Naragrita se puede solicitar por teléfono y en línea a través de Facebook, buscando ese nombre, “pero este fin de semana dentro del apoyo que nos viene brindando el Mefcca vamos a estar ofreciendo el producto en el Parque Nacional de Ferias".

Consuelo no descartó que también le vayan a ofrecer productos a las compañeras protagonistas del sector gastronómico del Parque Nacional de Ferias.

Naragrita1

Con respecto a la materia prima principal, Consuelo dijo que por el momento los está abasteciendo un productor de Masatepe, pero hay ofertas de La Concepción y Ticuantepe.

Los interesados en los productos pueden conseguirlos a través de los teléfonos 87868471, 87868471, 84352627. También los pedidos pueden hacerse a través de los siguientes correos electrónicos [email protected] y sL￳[email protected]