La seguridad alimentaria es un objetivo fundamental para el buen Gobierno Sandinista, en ese sentido se han venido trabajando proyectos y estrategias que le permitan a las familias garantizar la comida en la mesa. Municipios como San Juan de Limay, Condega y San Nicolás del departamento de Esteli, son parte del corredor seco, pero también son parte del esfuerzo conjunto de las instituciones del Estado a fines del agro para sacar adelante las cosechas , con semillas mejoradas resistentes a la sequía por mencionar, pero también el ser humano necesita otros complementos en su dieta as allá de los granos básicos y de las frutas y las verduras, necesitamos carne y huevos y es por ello que se presenta la estrategia nacional para la promoción de la agricultura familiar por la seguridad alimentaria y nutricional.

El municipio de Pueblo Nuevo es la sede para el encuentro entre productores y productoras del departamento y las autoridades del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio con la finalidad de compartir conocimientos que permitan dar otro paso en el manejo de bonos aves y cerdos que se traduzcan en mejores resultados en cuanto a rendimientos de producción y calidad.

Para que en cada hogar de nuestras familias se alimenten con todos los nutrientes que el cuerpo necesita.

Son nuestros productores los que abastecen nuestros mercados y de ellos depende que no falten nuestros alimentos, es por ello que mejorar los resultados de la de la producción avicola es el principal tema a tratar en este encuentro.

En el año 2018 la producción nacional del sector avicola es de 303 millones de libra de carne de pollo y 30 millones de huevos. En el caso de los huevos 10 millones son producción de patio o granjas con poca tecnificación, por lo que estos antecedentes son la pauta de que podemos mejorar la producción y abastacer completamente la demanda nicaragüense.

Con esto se pretende establecer líneas de trabajo para el mejoramiento genético , para dar valor agregado a la producción agrícola que definitivamente mejora la economía familiar y genera empleo.

Diversificar cada una de las unidades de producción es la clave del éxito para el éxito productivo. Nicaragua es y será un país cuya económia gira entorno a la agricultura y la ganadería, la tecnología y la disposición de nuestros productores sumado el acompañamiento técnico del buen gobierno Sandinista a traves del sistema nacional de producción, consumo y comercio garantiza resultados idóneos en todo nuestro sistema productivo que nos enrrumbe a asegurar nuestra alimentación y abrirnos puertas a nuevos mercados, incluso más allá de nuestras fronteras.

Comparte
Síguenos