Un total de 31 kilómetros de carretera en el municipio de Siuna en el Caribe Norte, fueron inaugurados por autoridades del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), el embajador de Taiwán Jaime Chin Mu Wu, las familias y autoridades municipales, proyecto que permite el desarrollo integral de las comunidades del triángulo minero.

El compañero Oscar Mojica, titular del MTI, expresó que la infraestructura vial entregada a las familias de Siuna favorece la integridad del territorio nacional, la conectividad entre el Caribe Norte y el Pacífico nicaragüense a través del tráfico fluido.

Todo este desarrollo es posible al esfuerzo de nuestro presidente Daniel Ortega quien está cambiando el rostro de Nicaragua y de nuestra Costa Caribe Norte. Este es el tercer tramo de la carretera Río Blanco‑Mulukukú‑Siuna. La carretera en su totalidad suma 95 kilómetros cuyo costo asciende a 95 millones de dólares, enfatizó.

La obra contó con el apoyo incondicional del gobierno de Taiwán y a través de su embajador, el señor Wu, quien felicitó a las familias protagonistas por tener un gobierno interesado en el bienestar de todas las familias.

Construir carreteras es hacer patria, hacerla más grande, trayendo esperanzas y prosperidad para la población. El gobierno que preside el comandante Daniel y la compañera Rosario ha venido priorizando proyectos viales, impulsado la construcción de carreteras, calles, puentes, los que son para las futuras generaciones. Nicaragua tiene el mejor sistema vial en Centroamérica y eso beneficia a todos, expresó.

Para los comunitarios de Siuna el contar con una vía de acceso segura y transitable es tener al alcance un mayor desarrollo económico, el acceso a servicios básicos y sobre todo la oportunidad de establecer una comunicación más fluida con el Pacífico.

Estamos contentos por esta magnífica inauguración, la que representa el sueño de todos los siuneños, los mineros y es una realidad, el gobierno de comandante Daniel y la compañera Rosario hoy hacen historia en la Costa Caribe con esta importante carretera. Pasamos años de olvido, pero hoy vemos el compromiso y el trabajo de nuestras autoridades, así como el amor que sienten por el Caribe, dijo José Luis Solórzano, secretario político departamental.

Agradecemos a Dios y a nuestro gobierno por esta bendición, en la que más de 200 comunidades son protagonistas, hoy hacemos historia con la restitución de los derechos del pueblo caribeño, agradecemos la colaboración de Taiwán. Este proyecto beneficia productores, comerciantes y la población en general, subrayó Otilio Duarte, alcalde de Siuna.

Comparte
Síguenos