Con la premisa de un terremoto de 8 grados ocurrido frente a las costas de El Tránsito en el Pacifico y el Huracán Helena, de categoría 5, que ingresó en las zonas paralelas de Prinzapolka; dio inicio a nivel nacional el Tercer Ejercicio Nacional de Preparación y Protección de la Vida.
El Sinapred, Defensa Civil, Policía Nacional, el Cuerpo Unificado de Bomberos, el Ministerio de Salud y Cruz Roja Nicaragüense, brindan acompañamiento y asistencia a las familias quienes ponen en práctica los planes de respuesta ante tales acontecimientos en todos los departamentos y municipios del país.
Managua, León, Chinandega, Rivas, Carazo, Rio San Juan, Costa Caribe Norte, Costa Caribe Sur, Matagalpa, Jinotega y San Juan de Rio Coco y otros, están entre los departamentos que participan en este importante Ejercicio Multiamenazas para salvaguardar la vida.
En este tercer Ejercicio Nacional de Preparación y Protección de la Vida que se realiza en el año donde participan escuelas, universidades, instituciones, barrios, comunidades, indicó el doctor Guillermo González, del Sinapred, señalando que el gobierno "un programa nacional de capacitación que se viene desarrollando en todo el país.
"Tenemos más de 6 años de estar trabajando con más de 12 mil líderes comunitarios que nos permiten llegar a toda la población del país", a la vez que los ejercicios de preparación para la protección de la vida, se desarrollan con el enfoque de multiamenazas.
En conjunto con las autoridades correspondientes de cada municipio, las familias dan respuesta inmediata a los fenómenos naturales que posiblemente afecten al país. Para este caso, la hipótesis del ejercicio es un terremoto de 8 grados de magnitud localizado en el Pacífico frente a las costas de El Tránsito, y un huracán para el Caribe, explicó González.
SAN RAFAEL DEL SUR
En la zona de San Rafael del Sur, frente a las Costas de Masachapa, el escenario en el que las diferentes instituciones y pobladores realizaron el ejercicio de simulacro fue un tsunami.
El alcalde de San Rafael del Sur, Noel Cerda señaló que “aquí en Masachapa nosotros siempre reunimos a toda la juventud, a los estudiantes para de esa manera tratar de ir ganando confianza en la población y hacer conciencia de lo importante que es el ejercicio”.
A su vez, Carla Ampié, secretaria política de Masachapa refirió que “el escenario de nosotros es un tsunami por lo que tenemos el mar cerca. Tenemos un fallecido, que es un niño que la corriente lo arrastró y lo dejó estancando sobre la hilera del río y tenemos un niño fracturado” detalló.
De igual modo, la habitante protagonista, Belkys Serrano Estrada destacó la importancia del ejercicio de los simulacros “de esta manera la población sabe a dónde acudir en el momento que se nos vaya a presentar una catástrofe. La población está atenta e informada” subrayó.
MASACHAPA
#EjercicioNacionalMultiamenazas
— El 19 Digital (@el19digital) September 19, 2019
En esta ocasión el escenario para los habitantes de la costas de Masachapa fue un Tsunami de gran magnitud, Policía Nacional, el Cuerpo Unificado de Bomberos, el Ministerio de Salud y Cruz Roja Nicaragüense brindaron apoyo a la comunidad pic.twitter.com/IPC9NdKk3B
#EjercicioNacionalMultiamenazas
— El 19 Digital (@el19digital) September 19, 2019
Pobladores de las costas San Rafael del Sur, Barrio Masachapa, organizados con Sinapred, Defensa Civil, Fuerza Naval y el Ministerio de Salud participaron en el tercer ejercicio nacional para la protección de la vida. pic.twitter.com/cxMcGMxYM3
CHONTALES
#EjercicioNacionalMultiamenazas
— El 19 Digital (@el19digital) September 19, 2019
Niños del preescolar Caracolitos Negros de la ciudad de Juigalpa, en el departamento de Chontales, participan del Tercer Ejercicio Nacional de preparación y protección de la vida. pic.twitter.com/21MHWVG1TP
LEÓN
#EjercicioNacionalMultiamenazas
— El 19 Digital (@el19digital) September 19, 2019
Un terremoto de 8.5 en escala de Ritcher, con epicentro en las costas del pacífico sacudió varios departamentos del país, habitantes de León evacuan sus centros de trabajo y escuelas con tranquilidad pic.twitter.com/JkD5VChipK
MASAYA
#EjercicioNacionalMultiamenazas
— El 19 Digital (@el19digital) September 19, 2019
Pobladores y estudiantes del municipio de Nandasmo, del departamento de Masaya participan del Tercer Ejercicio Nacional de Preparación y Protección de la Vida pic.twitter.com/3juMPh2NCK
GRANADA
#EjercicioNacionalMultiamenazas
— El 19 Digital (@el19digital) September 19, 2019
Centros de Desarrollo Infantil (CDI), y escuelas de primarias del departamento de Granada, participan en este tercer ejercicio nacional para la protección de la vida pic.twitter.com/adQo7yrOck
RIVAS
#EjercicioNacionalMultiamenazas
— El 19 Digital (@el19digital) September 19, 2019
Universitarios y población en general del departamento de Rivas, participan en este ejercicio para la protección de la vida. pic.twitter.com/YAS6cADsag