Promover cursos de aprovechamiento en el uso de las tecnologías y cursos especializados son dos de las líneas de trabajo del Plan Especial para la Proyección del Protagonismo de las Familias desde las Escuelas Municipales de Oficios, que fue presentado ante los pobladores del municipio de Ciudad Sandino por parte del Tecnológico Nacional, el Instituto de Fomento Municipal (Inifom) y las autoridades locales.
La estrategia de formación técnica inició en 2014, generando excelentes resultados a la fecha cómo la instalación de 134 escuelas de oficios a nivel nacional y la capacitación de 223 mil 746 protagonistas y el plan especial es complementario a las acciones en marcha para el año 2019.
“Esta es una estrategia cargada de espíritu de trabajo, porque esa es la esencia de los nicaragüenses y las escuelas municipales de oficios en coordinación con Inifom, gobiernos locales e Inatec, facilitan un espacio de capacitación, actualización, formación técnica para canalizar el espíritu emprendedor y de trabajo que tenemos los nicaragüenses”, refirió Loyda Barreda, directora ejecutiva del Tecnológico Nacional.
El nuevo plan cuenta con un énfasis en el uso y aprovechamiento de herramientas tecnológicas para la productividad y competitividad, especialización para la mejora de la productividad y competitividad y clases demostrativas especializadas, redes sociales y emprendimientos.
“Vamos a promover cursos de capacitación para el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación, herramienta de gran utilidad para mejorar nuestros emprendimientos y la prosperidad de los mismos. Vamos a estar trabajando en el componente de proyección de la estrategia a través de la promoción de los protagonistas de los cursos, además de los espacios de consulta a nivel municipal, departamental y un congreso nacional donde se proyectarán los mecanismos a implementar para fortalecer las escuelas municipales de oficios”, refirió.
“El tercer componente del plan es impulsar cursos especializados en temas relacionados a la actividad socioproductiva. Hablamos de la transformación y del valor agregado que podemos generar de un producto cosechado en uno de nuestros municipios, mejorando así la dinámica económica de las familias y las comunidades”, añadió Barreda.
Apoyo de las municipalidades garantiza la inclusión de las familias
El plan se extiende en el periodo de septiembre y diciembre, tiempo en el que se obtendrán nuevos resultados de cara a fortalecer el trabajo y las acciones del año 2020, en conjunto con los gobiernos locales que promueven los cursos y carreras en las comunidades.
“La formación técnica tradicional, profesional de nuestros habitantes fortalece el desarrollo económico de las familias y del municipio. Agradecemos el apoyo del gobierno por la inversión en las escuelas de oficio y asumimos una vez más el compromiso de seguir trabajando por el pueblo, promoviendo la fortaleza económica del país”, dijo Reynaldo Flores, alcalde de Ciudad Sandino.
“Todos los resultados obtenidos son el resultado del espíritu emprendedor y la tenacidad de los nicaragüenses y hoy genera experiencias exitosas. Hoy celebramos la trascendencia de poder complementar los cursos de oficio a través del uso de la tecnología y que sin duda permitirá más desarrollo, seguiremos promoviendo la cultura de emprendimiento creativo que destaquen el talento nacional y la identidad”, expresó. Maritza Ruiz, Inifom.
Las matrículas para los 25 nuevos cursos a impartir inician este próximo 2 de septiembre, y el próximo 9 de septiembre se iniciarán las clases en las diferentes escuelas municipales de oficio.