El 29 y 30 de agosto el Nuevo Fise desarrollará el Primer Congreso Nacional sobre Agua y Saneamiento Rural, informó el director de esa institución Virgilio Bravo.
Durante una entrevista en la Revista En Vivo, de Canal 4, Bravo expresó que el objetivo del congreso es “promover espacios de intercambio, de conocimientos, experiencias, con sectores que tienen relación directa con el tema del agua y el saneamiento digno a nivel rural”.
El congreso es financiado por el Banco Mundial, y estarán participando universidades, instituciones de nuestro gobierno que tienen afinidad con el sector de agua y saneamiento rural, Inifom, Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS), Unidades Municipales de Agua y Saneamiento y agencias de cooperación.
Bravo explicó que en el tema de agua y saneamiento, el Nuevo Fise ejecuta pequeños proyectos para poblaciones de 30 hasta 1 mil 500 familias.
En ese sentido reiteró que el mandato del presidente Daniel Ortega es el de garantizar el acceso universal y equitativo del agua, para todas las familias del país.
Además, expuso la importancia de la participación de las mujeres en los CAPS, y planteó la vinculación entre el Plan Nacional de Desarrollo Humano con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en cuanto al tema del acceso al agua y al saneamiento.
El ODS 6 está vinculado al agua. “Hay 165 ejes o metas y cuando invertimos en agua y saneamiento impactamos en 59 de esas metas, que están relacionados con salud, educación y reducción de la pobreza”, comentó Bravo.