La paradisíaca isla de Corn Island comenzará a recibir, en los próximos días, energía eléctrica proveniente de una moderna planta solar con tecnología de punta, que vendrá a ampliar el cambio de la matriz energética en Nicaragua.

Así lo anunció este jueves el presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel) ingeniero Salvador Mansell quien confirmó que esta semana ya se comenzaron a hacer las pruebas de la planta en Corn Island.

Aquí algunos datos sobre la nueva planta solar en Corn Island:

  • El sistema que se instaló en Corn Island es conocido como híbrido, similar a la instalada en San Juan de Nicaragua, que proporciona energía solar las 24 horas del día por medio de paneles solares, con un banco de baterías y plantas diésel de respaldo.

  • La energía que se utiliza hasta el momento en Corn Island es a base de plantas de diésel.

  • En Karawala y Kukra Hill también se instalará otra planta solar.

  • Un éxito fue la prueba de usar la planta solo con el banco de baterías después de haberlas cargado dos horas con los paneles solares.

  • La demanda total de energía en Corn Island, que es de 890 kilovatios, fue asumida solo por el banco de baterías y por lo tanto la planta se encuentra en la etapa final para entregarle energía a la población de la isla.

  • Esta planta solar que comenzará a operar en los próximos días es totalmente silenciosa, no como las de diésel, que al generar electricidad producen un ruido que se oye a 500 metros de distancia.

  • Las plantas de energía solar en las que se está trabajado en el Caribe significan una inversión de 177 millones de dólares que también abarca la instalación de líneas de transmisión, subestaciones eléctricas y los 12 mil sistemas solares que van a instalarse en los centros de salud, escuelas y viviendas.

Electrificación en Nicaragua

Con respecto a la electrificación que lleva a cabo Enatrel en las diferentes comunidades de Nicaragua, Mansell dijo que se ha llevado el servicio de energía eléctrica a comunidades de los departamentos de Boaco y Chontales que antes no la tenían.

El mes anterior entró en mantenimiento la planta Nicaragua en Puerto Sandino, también de 100 megavatios, sin ocasionar ningún problema en el abastecimiento y entrega de energía a nuestro pueblo.

La semana pasada estuvimos en El Coral (Chontales), El Tamboral, donde estamos hablando con 43 viviendas que beneficiaron a 115 hermanos y hermanas con acceso a energía eléctrica”, informó.

En Santo Domingo de Chontales, en el barrio Carlos Fonseca, en el sector de Loma Linda, se llevó energía a 77 viviendas beneficiando a 403 personas. En Murra, de Nueva Segovia, la energía llegó al plantel número 2 donde se llevó la energía a 24 viviendas que beneficia 108 personas.

Este video te puede interesar:

 

 

En Buena Vista, también en Chontales, la energía llegó a 57 viviendas beneficiando a 198 personas. En La Libertad, del mismo departamento, en la Sopera, se instaló el servicio en 9 viviendas beneficiando a 41 personas.

Esta semana en Boaco, Camoapa, en la comunidad Cachinchigüe, se instaló energía en 11 viviendas beneficiando a 58 personas. En Villa Sandino, en Chontales, en el barrio San Jorge, se beneficiaron 28 viviendas para llevar energía a 150 personas.

En Santo Domingo (Anexo nuevo) y en el barrio Chéster Obando, se llevó el servicio a 34 viviendas beneficiando a 153 personas y “finalizamos en Boaco, Camoapa, en Salinas Central, con 60 viviendas y 270 personas beneficiadas”, concluyó el funcionario.

Comparte
Síguenos