Protagonistas provenientes de diversos puntos de Nicaragua comenzaron un curso de preparación para participar en lo que será la tercera edición del concurso “Banbuscando” donde se premiará el diseño e innovación de piezas de bambú.
El evento, donde participan 46 protagonistas, fue organizado por el Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la misión técnica de la República China (Taiwán).
Tania Daniela González Bolaños de la dirección de pequeños negocios del Mefcca informó que en el curso que se desarrolla en el Parque Nacional de Ferias. "El 28 de junio se hará la preselección donde nos acompañará el experto Ricardo Loi quien será parte del jurado, un compañero del Inatec y una empresa que va a ser parte del jurado calificador y el 29 de este mes estaremos dando a conocer a los ganadores en el Parque Nacional de Ferias”, informó.
Las premiaciones serán: para el primer lugar 18 mil córdobas; el segundo lugar 12 mil córdobas y el tercer lugar 9 mil córdobas. El cuarto y quinto lugar tendrán premios de tres mil córdobas cada uno.
La protagonista Aura Estela Gutiérrez de Somoto en el departamento de Madriz y propietaria del taller “Las Palmeras” dijo que en este año va a participar en el concurso de bambú “porque me parece muy importante este evento, porque nos viene a ayudar a impulsar la creatividad y la innovación”.
Y “si ganamos un premio, pues nos aumenta la economía y así podemos comprar una herramienta que tal vez no la teníamos en nuestro taller”, dijo doña Aura quien el año pasado en un concurso de bambú en el 2018 se llevó el primer lugar.
Marcos Munguía, artesano en barro de San Juan de Oriente, dijo que como es protagonista del Mefcca “nos interesó mucho la artesanía en bambú que se está experimentando en el país”.
Una vez que “participé en este curso –impulsado por el Mefcca con apoyo de técnicos provenientes de la República China (Taiwán) – me enamoré con las artesanías en bambú”.
Ricardo Loi, de la misión técnica taiwanesa, dijo que en Nicaragua hay abundancia del bambú tropical y “por lo tanto, con la técnica y tecnología vamos a avanzar bastante y con buenos resultados”.
Dijo que nota el esfuerzo por aprender de cada uno de los protagonistas del bambú que va a competir, al tiempo que señaló que Nicaragua es el primer país en Centroamérica en llevar a cabo un concurso con la producción del bambú.