Unas 1 mil 700 familias indígenas del territorio Wangky Awala Kupia son las protagonistas del millonario proyecto de agua que ejecuta el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Fondo de Inversión Social de Emergencia con un monto de 100 millones 829mil 457 córdobas.
El proyecto de agua ubicado en la ciudad de Waspam, tiene un avance significativo del 52 por ciento, con intervención en 5 barrios periféricos de la ciudad, informó el compañero René López, Delegado del FISE en el Caribe norte.
El compañero delegado indicó que “en este momento con el proyecto de agua de Waspam llevamos un 52 por ciento de avance, trabajamos en los componentes de captación de agua en el rio Ulwas, en la construcción de dos tanques de almacenamiento de 500 metros cúbicos, instalación del sistema eléctrico, instalación de 26 kilómetros de líneas de conducción y distribución que conectaran a los barrios y comunidades donde vamos a tener intervención, ya tenemos en este momento 917 de conexiones domiciliares nuevas”.
Agregó que se tiene proyectado intervenir en los 15 barrios de Waspam con una población de más de 11 mil habitantes y explico que “cuando se hizo el proyecto, se diseñó con la proyección de los 15 barrios. En esta primera etapa estamos garantizando la intervención en 5 barrios y con las tuberías listas para abarcar los otros barrios”.
Este proyecto está siendo ejecutado por nuestro gobierno a través del FISE, Gobierno Regional Autónomo Costa Caribe Norte y la Alcaldía de Waspam.
Más inversiones
El delegado del Fondo de Inversión Social también dio a conocer las inversiones en el municipio de Waspam que se ejecutan directamente en las comunidades, tales como el proyecto de agua y saneamiento en la comunidad de Kisalaya con 90% de avance, el proyecto de agua y saneamiento en la comunidad de San Pedro/Santa Isabel con 80% de avance.
En el municipio Puerto Cabezas la inversión en agua y saneamiento también avanzan a pasos acelerados como el proyecto de agua y saneamiento en la comunidad de Sukatpin con un avance del 97%, y el proyecto de agua y saneamiento en la comunidad de Llapan, ya finalizado.
El delegado agregó que en el caso del municipio de Puerto Cabezas se ejecuta también el Programa de Infraestructura y Acompañamiento Social en la Costa Caribe Norte.
De este programa actualmente se están ejecutados proyectos que servirán de albergues a las familias de estas comunidades en la época de lluvias o de alguna amenaza producto del mal tiempo.
Ya está finalizado el albergue en la comunidad de Betania; el centro comunitario en la comunidad de Awasyari tiene un 100% avance; el centro comunitario comunidad Waigna Tingni lleva un 99% de avance; el Centro comunitario comunidad Rahuawatla tiene un 99% de avance y el centro comunitario Kahka tiene un 86% de avance. Estos proyectos los ejecuta nuestro gobierno a través del FISE y GRACCN.
En el municipio de Rosita se encuentran el proyecto de agua y saneamiento de la comunidad Fruta de Pan con un 100% de ejecución y el proyecto de agua y saneamiento comunidad Banacruz, ya finalizado.
En el municipio Prinzapolka se encuentran los proyectos de agua y saneamiento de la comunidad Silibila con 90% de avance y el proyecto de agua y saneamiento en las comunidades de Layasiksa II, Dos Amigos e Itnawas, ya finalizados.