La militancia sandinista de la ciudad de León celebra este 20 de junio el 40 aniversario de su liberación, con una caminata que inició en el antiguo comando de la Guardia Nacional y finalizó en la antigua cárcel La 21 donde se torturaba y asesinaba a los jóvenes revolucionarios.
Luego de la caminata, los participantes depositaron ofrendas florales en el monumento al Soldado Desconocido, ubicado dentro del sitio que pasó de ser una cárcel a un centro cultural.
"Son 40 años de lucha los que están en nuestro corazón y que nos inspira a conseguir la paz, la reconciliación, el progreso. Hace 40 años Todos los jóvenes insurreccionados junto con el Frente Sandinista derrotamos a la dictadura somocista quienes masacraron a nuestro pueblo", expresó Roger Gurdián, alcalde de León.
Gurdián destacó que gracias a esa entrega de los jóvenes revolucionarios hoy todos esos sitios donde se mutiló y asesinó al pueblo hoy son espacios de reencuentro familiar.
"Lo que hace 40 años fue símbolo de los Somoza hoy son espacios culturales, de formación y de entretenimiento. Hemos logrado construir la paz y por esa razón la defendemos con firmeza", dijo.
Por su parte la compañera Mercedes Espinoza recordó que León fue la cuna de un nuevo capítulo en la historia de Nicaragua.
"Hace 40 años Nicaragua necesitaba un cambio y nosotros hoy somos testigos de eso porque las transformaciones son muchas en el aspecto social, cultural e histórico. Vemos que hoy se respira paz y libertad para nuestra juventud y eso fue lo que desearon nuestros héroes y mártires", subrayó.