Personal médico de los 19 Silais que hay en Nicaragua recibieron este jueves una capacitación sobre la guía de cuidados para los niños y niñas con discapacidad y ayuda a sus familiares.
Los médicos y enfermeras de las estructuras de salud departamentales conocieron con lujo de detalles las herramientas básicas que les van a servir en las atenciones a nivel familiar y comunitario para así orientar a los padres en el cuidado de los niños con discapacidades.
El doctor Harvard Baltodano, coordinador del programa Todos con Voz del Silais Carazo dijo que “los niños y niñas con discapacidad son personas que tienen los mismos derechos de los niños en general y los padres deben saber y conocer que existen cuidados para poder atender a esta población de infantes y que tengan iguales derechos en la salud, a asistir a la escuela y a la recreación”.
Dijo que esa guía se va a implementar a nivel familiar con el Ministerio de Salud al frente, a través del programa Todos con Voz en conjunto con el Programa de la Niñez.
El doctor Marco Antonio Rocha Espinoza, responsable del programa atención a la niñez del Silais Las Minas, dijo que los elementos más importantes de esa guía tienen que ver con las necesidades de amor y cariño de esos niños.
“Nosotros promovemos la cartilla de Amor para los Más Chiquitos y Chiquitas que el Ministerio de Salud a través del buen Gobierno del comandante Daniel y la compañera Rosario fomenta con la visita a los hogares”, afirmó.
El personal de salud y los miembros de la red comunitaria en “nuestra región como es el Silais de Las Minas fortalece esta gestión con las visitas casa a casa mejorando los conocimientos de los padres en el cuidado de todos los niños menores de 6 años y los mayores de años”, dijo el galeno.
La doctora Gladys Ramos, responsable del componente materno infantil del Silais de Granada, dijo que con estos talleres “nos van a dar las herramientas para poder brindar los cuidados a los niños con discapacidades, así como también a las madres de familia”.