Protagonistas de los programas socioproductivos del Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca) del distrito I y III, participaron en el Taller para el fortalecimiento de capacidades para el cultivo de peces en estanque.

Leonel Rivera, delegado del Mefcca por el departamento de Managua, expresó que este evento que inicia en la capital se va a replicar en otros departamentos, como parte de la continuidad del programa de Piscicultura, que pretende compartir experiencias exitosas, para que los protagonistas puedan replicar la experiencia y conocimientos y la puedan llevar a la práctica.

"El Ministerio de la Economía Familiar garantiza la asistencia y acompañamiento técnico, al igual que se les dotará de peces que serán cultivados en los estanques artesanales y se garantiza el seguimiento y monitoreo, para que sean parte de las plataformas del Mefcca como el Mercadito Campesino y el Parque de Ferias", explicó.

Los participantes de este taller de la comarca La Hoyada y San Isidro de la Cruz Verde, conocieron aspectos teóricos y prácticos, con el objetivo de aprender haciendo, una alternativa más de vida para salir adelante, como parte de la economía emprendedora y promover la diversificación de la producción.

Experiencia exitosa de cultivo de tilapia

En este taller, también conocieron sobre la experiencia de don Marvin Maltés, quien ha incorporado el cultivo de tilapia a la producción turística, desde su hogar.

Nosotros compramos unos peces para atractivo de los visitantes que venían a la piscina, pero estos se reprodujeron, y es cuando iniciamos la crianza de estos peces, donde instalamos lugares definidos para su crianza, expresó.

Don Marvin dijo que el Mefcca ha garantizado el acompañamiento y asesorando, al igual que los ha incluido en la primera entrega de peces que hicieron a productores.

El objetivo de este taller es enseñar a los protagonistas y estudiantes, cómo elaborar estanques artesanales, que permitan económicamente iniciar con este proyecto familiar, como una alternativa más de generar ingresos.

Cada día adquirimos más conocimientos, más tecnificación y más facilidad para producir, aprovechando el terreno, luchando por mejorar la vida de nuestras familias, adquiriendo el conocimiento aprendiendo haciendo, dijo el protagonista Juan de Trinidad Bustamante.

En Nicaragua hay 5 tipos de tilapia. Pero a el lo que se refiere a la cría en estanque, la que se promueve es la tilapia gift. Estos peces pueden medir de 30 hasta 70 centímetros, y pueden pesar de 5 a 9 libras.

Un dato importante que conocieron los protagonistas, es que cada 21 días la tilapia produce 1 mil 500 larvas.

En un segundo escenario, los protagonistas también conocieron sobre la elaboración de un tanque artesanal, las medidas y como hacer que el agua sea saludable para la reproducción de los peces.

Comparte
Síguenos