El programa Calles para el Pueblo que impulsa la Alcaldía de Managua en alianza con el Gobierno sandinista, llegó hasta el barrio comandante Aureliano del Distrito VII, donde un kilómetro lineal de calle fue mejorado con la modalidad de doble tratamiento.

Las familias de esta comunidad celebraron el mejoramiento de estas diez cuadras con actividades recreativas para los niños, piñatas, pintacaritas y actos culturales.

La inauguración fue hecha por la alcaldesa Reyna Rueda en conjunto con las familias del citado barrio que agradecieron a las autoridades edilicias, la ejecución de una serie de programas que permiten vivir en mejores condiciones.

CALLES1

Con estas obras de progreso se mejoran las calles, vivimos mejor nosotros en los barrios y estamos muy contentos. Esta calle está bonita y agradecemos mucho al gobierno, a la alcaldía”, dijo Ernesto Parrales.

Don Carlos Guido manifestó que la antigua calle se convertía en un cauce cuando llega el invierno, por eso están muy contentos con el mejoramiento que han hecho.

Desde que agarró el gobierno el Frente Sandinista ya tenemos agua potable, tenemos mejoradas las calles, tenemos electricidad y entran los buses. Esta carretera es una bendición como las bendiciones que les deseo al comandante Daniel, a la compañera Rosario Murillo porque se han preocupado por el pueblo, por los pobres” manifestó Guido.

CALLES1

El pasado 26 de marzo, Rueda en conjunto con otras autoridades edilicias anunció la ejecución del programa Calles para el Pueblo para el 2019, que consiste en mejorar con pavimento, concreto hidráulico y doble tratamiento a 1998 calles de todos los barrios de la capital.

Estamos entregando las primeras 15 cuadras con esta modalidad de doble tratamiento. En total son mil 998 cuadras las que vamos a realizar para este Plan de Inversión Anual 2019. Son 67 barrios con esta modalidad de doble tratamiento, vamos a tener mil 942 con asfalto y 46 cuadras con concretos hidráulicos, por lo tanto, sumamos mil 998 cuadras para este año”, explicó Rueda.

La modalidad de doble tratamiento es mejorar las calles mientras la municipalidad ejecuta el sistema de alcantarillado y luego se pavimentan.

Este doble tratamiento tiene una duración de cinco años, mientras le damos tiempo a la planificación de agua y saneamiento”, dijo Rueda.