Lobsang Dalí Rodríguez Kerr es un joven de 22 años apasionado por la fotografía, actualmente se desempeña en un medio digital, Redvolución.
Dalí creció bajo la influencia de su papá vinculado al ámbito de la fotografía y las artes audiovisuales, con el tiempo se incorporó en la Red de Jóvenes Comunicadores en el año 2014, brindando cobertura gráfica a distintas actividades y aprendiendo mucho sobre técnicas y reglas en la fotografía y otros ámbitos.
No tener un equipo propio no fue impedimento para desempeñarse en lo que más le apasionaba, con el transcurso del tiempo y nuevas oportunidades profesionales ha logrado ganar experiencia y la oportunidad de tener un equipo con el que nos regala una muestra fotográfica de los lugares espectaculares que visita de Nicaragua, trabajo que muchas veces comparte con sus seguidores en su cuenta de instagram Dalkerr.
Lobsang junto a su musa, con quien comparte de viajes cortos y largos, captura instantes y disfruta de lo que es digno de recordar.
Paralelo a su trabajo diario en los espacios de tiempo libre emprende con pequeños dueños de negocios turísticos que promueven el cuido de la Pachamama y la conservación de nuestra identidad cultural.
A sus cortos 22 años ha tenido 3 grandes escuelas, su papá, Freddy Rodríguez, quien le despertó desde muy pequeño el interés y pasión por lo que ahora es su mayor adoración; la Red de Comunicadores, lugar que le abrió puertas para el aprendizaje y por supuesto, a quien él fue su maestro de fotografía en la universidad, Raúl Zaragoza quien le motivó a continuar aprendiendo y dar lo mejor de sí en las artes visuales.
Uno de sus mayores deseos, es conocer cada rinconcito de su adorada Nicaragüita y transmitir a través de una fotografía o video el sentimiento de amor y la necesidad de conocer lo bonito.
A continuación nos regala una muestra fotográfica de los espectaculares patrimonios naturales y culturales que hay en Nicaragua.
CALLE DE JINOTEGA- “Bosque ideal que lo real complica, allí el cuerpo arde y vive y Psiquis vuela”. R. Darío (1904) CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA.
LAGUNA DE PERLAS- “MAR armonioso, mar maravilloso, tu salada fragancia, tus olores y músicas sonoras…” R. Darío (1903) MARINA.
BAHÍA DE SAN JUAN DEL SUR- “La armonía del cielo inunda, y la brisa va a llevar la canción triste y profunda del mar”. R. Darío (1892) TARDE DEL TRÓPICO.
JINOTEGA DESDE EL CERRO PEÑA LA CRUZ- “Los violines de la bruma saludan al sol que muere”. R. Darío (1892) TARDE DEL TRÓPICO.
CATEDRAL SANTIAGO DE MANAGUA- “Entre la catedral y las ruinas paganas vuelas, ¡oh Psiquis, oh alma mía!”. R. Darío (1905) LEDA.
PALACIO NACIONAL. MANAGUA- “…tú que naciste donde más lindos nacen el clavel de sangre y la rosa de arrebol, en el país del sol”. R. Darío (1893) EL PAÍS DEL SOL.
VISTA DE LA CIUDAD DE GRANADA- “Tu castillo, Velázquez, se eleva en el camino del Arte como torre que de águilas es cuna…” R. Darío (1899) TRÉBOL.
LOMA DE TISCAPA- “MAESTRO, Pomona levanta su cesto. Tu estirpe saluda la Aurora. ¡Tu Aurora! Que extirpe de la indiferencia la mancha; que gaste la dura cadena de siglos…” R. Darío (1899) SALUTACIÓN A LEONARDO.
FUENTE MUSICAL, PLAZA 23 DE AGOSTO, MANAGUA- “En el alba de la vida todo es luz esplendorosa”. R. Darío (1885) EPISTOLAS Y POEMAS.
VISTA DE PLAYA NACASCOLO, RIVAS- ¡Oh inmenso azul! Yo adoro tus celajes risueños. Y esa niebla sutil de polvo de oro donde van los perfumes y los sueños. R. Darío (1887) ANANKE.