En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Cuba FITCUBA, la delegación nicaragüense compuesta por la compañera Anasha Campbell, directora del INTUR, Ana Carolina García, Directora de Mercadeo del INTUR y Laureano Ortega, Asesor de la Presidencia, han presentado junto a HAVANATUR el nuevo producto Cuba/Nicaragua como multidestino.
La presentación se llevó a cabo en el salón San Ambrosio del Centro cultural Morro Cabaña en La Habana, y contó con la asistencia del Ministro de Turismo de Cuba, compañero Manuel Marrero y de agencias touroperadoras y agencias mayoristas.
En la presentación el compañero Laureano Ortega inició dando el saludo del Presidente de Nicaragua Comandante Daniel Ortega Saavedra y de la VicePresidenta Compañera Rosario Murillo.

El compañero Laureano habló sobre las políticas de facilitación que implementa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para potenciar el turismo y las actividades relacionadas a todos los niveles.
En este sentido remarcó la importancia de las diferentes comisiones de trabajo que se han conformado como la Comisión Nacional de Turismo, el Consejo de Aeropuertos, la Comisión de Fronteras Terrestres y la Comisión de puertos, todas en función de garantizar la eficiencia y calidad en la atención a los turistas y visitantes así como a las empresas que trabajan en Nicaragua. También destacó que el turismo es uno de los sectores prioritarios para la economía nicaragüense, creciendo año con año hasta convertirse en uno de los más importantes generadores de divisas y empleos, aún y cuando se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, lo cual significa que existe un gran potencial para implementar nuevos proyectos turísticos de infraestructura hotelera y servicios relacionados así como la necesidad de establecer estrategias de desarrollo conjunto con los países latinoamericanos y caribeños, tal es el caso de Cuba que nos ha permitido trabajar el producto del multidestino Cuba/Nicaragua con su empresa líder del sector HAVANATUR.

También ha hecho referencia al éxito que han tenido las líneas aéreas CONVIASA y ARUBA AIRLINES operando la ruta La Habana - Managua.
Finalizó sus palabras agradeciendo nuevamente al Gobierno y Pueblo de Cuba y especialmente al Ministro de Turismo, compañero Manuel Marrero por cooperar con Nicaragua en la elaboración de este nuevo producto turístico.
Por su parte la compañera Anasha Campbell Directora del INTUR agradeció a las autoridades cubanas por la invitación para participar en la FITCUBA y presentó las bellezas y atractivos turísticos de Nicaragua y cómo estas se complementan en un buen paquete con la oferta cubana.
La compañera Anasha afirmó que la asistencia a FITCuba 2019, responde al interés de promocionar un producto nuevo gracias al cual los turistas, sobre todo los europeos, tienen la posibilidad de visitar los dos países en un mismo viaje y combinar las ofertas de Cuba con el disfrute de las ciudades coloniales, la naturaleza, la cultura y el pueblo de Nicaragua.

La conformación de la oferta, diseñada de conjunto con la Agencia de Viajes Havanatur y los empresarios nicaragüenses, busca una mayor afluencia de visitantes hacia ambos destinos.
Asimismo en Nicaragua elabora un plan de desarrollo turístico sostenible con los beneficios que la aportación de divisas provee al bienestar social de la población y también a la preservación de la cultura, las tradiciones y el medio ambiente, sin cultura y sin patrimonio naturales no hay turismo y es a través del turismo que se promueve esa conservación de nuestra identidad, de nuestra cultura y de las riquezas naturales con las que Nicaragua ha sido bendecida.
Nicaragua es un destino turístico emergente, que tiene una riqueza tanto en términos de biodiversidad natural como cultural impresionantes; y gozamos de seguridad que es algo de lo que disfrutan también nuestros visitantes, dijo.