Sol, arena y buen voleibol de playa promete el Tour Norceca 2019 a realizarse del 2 al 5 de mayo en Nicaragua.
En conferencia de prensa, los representantes de la Federación Nicaragüense de Voleibol y la Alcaldía de Managua, brindaron detalles del desarrollo de Campeonato de Voleibol playa Tour Norceca de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol, que se desarrollará en las modernas canchas del Paseo Xolotlán.
La presidenta de la Federación Nicaragüense de Voleibol, Bertha Cuadra, dijo que en este campeonato participan 13 países, entre los que destacó a Cuba, República Dominicana, Canadá, Islas Vírgenes, Bahamas, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Puerto Rico.
Compartió que este jueves se realiza la primera fase de eliminatoria del Campeonato Continental clasificatorio a los Juegos Olímpicos 2020. “El país campeón será el que va a clasificar en la siguiente ronda, donde ya está clasificada Nicaragua”, indicó.
“Quiero dar las gracias al gobierno por darnos la oportunidad de realizar este evento de gran trascendencia, un evento que nos va ayudar a nuestro desarrollo a nivel internacional”, agregó Cuadra.
Managua, la capital del deporte centroamericano
Por su parte, el vicealcalde de Managua, Enrique Armas, dijo que “es un honor y un placer seguir respaldando la celebración de este evento, que convierte a Managua en la capital del deporte centroamericano”.
“Hoy estamos listos para arrancar este nuevo evento el tour Norceca de voleibol de playa, un deporte en el que tenemos buen rendimiento, buenas estadísticas, muchas victorias en la rama masculina y femenina, con una constante participación”, afirmó Armas.
Reiteró la bienvenida a los equipos participantes, “vamos a tener evento todo el día, la entrada es completamente gratis, con juegos mañana, tarde y noche”.
“No hay nación en el área que este montando más eventos de nivel, calidad y con una cantidad de países participantes y eso nos llena de orgullo a todos los deportistas”, agregó.
Detalles del campeonato
Sergio Silva, técnico de la Federación Nicaragüense de Voleibol, brindó detalles de este gran evento.
Detalló que son 16 países en la rama masculina y 16 en la rama femenina, 4 grupos jugando todos contra todos, clasificando los 2 primeros de cada grupo, para hacer los cuartos de final, luego los finalistas, hasta despejar los primeros lugares.
“La Confederación Norceca nos honra con este circuito por segunda vez en Nicaragua y agradecemos al gobierno y a la alcaldía por el apoyo”, expresó.
Dijo que los partidos iniciaron esta tarde con el clasificatorio a Tokio 2020, con una serie entre Guatemala y El Salvador en masculino y una serie entre Guatemala y Costa Rica en femenino.