El Ministerio de Educación dio a conocer el trabajo que están realizando para seguir avanzando en la calidad de la educación.
El compañero Salvador Vanegas, asesor presidencial en temas de educación, explicó que en coordinación con Inatec y CNU se estará terminando el boletín electrónico que podrá ser consultado en la página del Mined.
-
Nicaragua participa en importante reunión sobre educación en Madrid
-
Ministerio de Educación evalúa pasos positivos del primer trimestre del 2019
-
Convenio con Agencia Koika de Corea fortalece educación
Continúan las visitas a las aulas de clases para seguir y acompañar a los estudiantes en los diferentes departamentos del país.
Esta semana además se realizarán actividades en celebración al 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Se reconocerá a los docentes que se esfuerzan para ser puntuales y llevar al día sus clases.
En esta semana seleccionará a los mejores estudiantes del primer corte evaluativo.
En cuanto al Internet inalámbrico, dijo que poco a poco se está llevando a todos los colegios para que los estudiantes hagan uso de dispositivos móviles y software educativos.
Esta semana inicia la distribución de una cartilla que busca hacer consciencia de la importancia de estar en aulas, pupitres limpios y áreas verdes agradables.
Y en lo referente a la educación inicial, se celebrará en los primeros días de mayo un festival por el Día de la Fruta.
Asimismo, se desarrollarán encuentros amistosos entre docentes y estudiantes rescatando juegos tradicionales.
Igualmente, continúan las preparaciones de los instructores de bandas y gimnasias para que estas sean más artísticas y elegantes.
El compañero Vanegas mencionó que se harán Capacitaciones sobre robótica educativa para que los jóvenes de secundaria respondan a un conocimiento lógico.
Para esta semana nueve mil docentes están participando en cursos en todo el país.
Sobre las obras de infraestructura escolar indicó que siguen entregándolas, la más reciente fue la del Centro Escolar San José en Río San Juan.