La vicepresidenta compañera Rosario Murillo anunció que en los próximos días se desarrollará en el país un importante congreso sobre la producción de arroz.
“Se prepara un congreso sobre arroz, desde el INTA y el MAG, conferencistas de Cuba, Israel, Colombia, Taiwán, Francia y exposiciones y ferias tecnológicas. Este congreso tendrá lugar el 25 y el 26 de abril próximos”, detalló.
-
Productos de la canasta básica están accesibles en los mercados populares
-
Producción agrícola de Nicaragua avanza satisfactoriamente
-
Nicaragua registra crecimiento en cosecha de café
Son “dos días de conferencias y exposiciones sobre cómo producir mejor, elevar sostenibilidad, productividad y competitividad en nuestro arroz, en nuestra Nicaragua”, explicó.
Conmemoran a Roberto González
La compañera Rosario Murillo informó que hoy se conmemora en el país el Día del Libro, y también se conmemora al compañero Roberto González, héroe de las luchas estudiantiles. Dijo que se realizan actividades de la UNEN en las universidades para honrar la memoria y el legado del compañero Roberto González.
Festividades tradicionales
Destacó que estos días se celebran fiestas tradicionales en honor a San Jorge en Rivas y la virgen de Montserrat en San Marcos. También se celebra a San Benito de Palermo en Muy y la vela de San Pedro en Villa Sandino.
Incidencias
Informó que se registraron dos sismos en el territorio, el de mayor magnitud fue de 4.1 grados.
Policía Nacional
Destacó los planes de seguridad en el campo, seguridad escolar y seguridad vial que desarrolla la Policía Nacional para garantizar la tranquilidad de las familias nicaragüenses.
Evaluación positiva de los planes de Semana Santa
Desde el Inifom y las instituciones se evaluó como positiva todas las jornadas y planes desarrollados para la tranquilidad de las familias en Semana Santa.
Feria del Mar
Dijo que este 27 y 28 de abril, en Corinto se realizará la Feria del Mar. Y destacó que se están preparando los planes para las celebraciones del mes de Mayo Amor de Madre.
Economía familiar
Desde el Mefcca se está acompañando a los productores para establecer viveros comunitarios con más de 80 mil plántulas de café.
Dijo que se realizan intercambios de experiencias con familias productoras en Nueva Segovia y Río San Juan. Y en Bonanza se entrega capitalización a 500 familias productoras de yuca.
Usura Cero entrega créditos a más de 592 grupos solidarios en todo el país.
Jornada de vacunación
Recordó que se lanzó la jornada de vacunación en Tipitapa, “una bonita actividad que refleja compromiso de todos con la vida, la salud y con la paz”.
Salud
La compañera Rosario destacó la construcción de la consulta externa del hospital primario Yolanda Mayorga en Tipitapa donde se invirtieron más de 3 millones de córdobas.
Educación
Anunció que, en los próximos días, en saludo a las madres, se inaugurarán aulas para estudiantes de primaria multigrado.
Comentó que más de 3 mil personas con discapacidad participaron en el programa Nicaragua Fuerza Bendita, mostrando el talento, capacidad y creatividad de los hermanos con discapacidad.
INTA
Destacó la entrega de 800 bonos tecnológicos a igual número de familias productoras, desde el Inta. Dijo que los bonos están conformados por semillas, plántulas y bioinsumos para cultivar hortalizas en los municipios del Corredor Seco.
Electrificación
Saludó a las familias de la comunidad El Comején, en Masaya, donde 230 hermanos y hermanas estrenan energía eléctrica, gracias a una inversión de 1 millón 961 mil córdobas.
Expectativas de siembra para la época de primera
Detalló que se registran con intenciones de siembra 410 mil 729 manzanas, 11% superior al área sembrada en la época de primera del año pasado, en arroz secano. También se registra un incremento del 11% en frijol rojo y 17% superior en maíz.