El legado de amor y lucha revolucionaria de Luisa Amanda Espinoza y Enrique Lorente viven permanentemente en los corazones y memoria del pueblo nicaragüense, que recordó a sus héroes y mártires depositando ofrendas florales en el sitio donde hace 49 años cayeron en desigual combate contra la dictadura somocista, un 3 de abril de 1970.
Las diferentes expresiones sociales, culturales, políticas y educativas del FSLN en el departamento de León, rinden homenaje a estos dos revolucionarios que demostraron esa unidad de mujer y hombre que históricamente ha promovido el Frente Sandinista de Liberación Nacional para desarrollar Nicaragua.

El alcalde de León recordó que hace 49 años, el pueblo de León conoció de la muerte de Luisa Amanda Espinoza y Enrique Lorente, a manos de la dictadura somocista, lo que fue repudiado por miles de jóvenes que a través de los años se fueron sumando a la lucha libertaria.
"El pueblo de León recuerda en sus corazones a Luisa Amanda Espinoza y a Enrique Lorente, dos muchachos que entregaron sus vidas por la liberación de Nicaragua un 3 de abril de 1970, aquella noticia al mediodía se regó con mucho dolor por León y en el barrio Ermita de Dolores, aquí en este sitio donde tenemos el monumento a Luisa Amanda Espinoza, la primera mujer guerrillera del FSLN que cayó en desigual combate", recordò Gurdián.
Con cada gota de sangre derramada de los héroes y mártires se fue abonando la tierra para hacer posible el 19 de julio de 1979.

"La gesta de Luisa Amanda para nosotras las mujeres nicaragüense, para la mujer leonesa es una inspiración de lucha, de trabajo, de honor, de dignidad y es por eso que cada año la recordamos, la conmemoramos haciendo reverencia en este lugar que fue donde ella cayó y con su sangre regó la tierra para que nosotros sigamos cosechando victorias, para que nosotras las mujeres sigamos siendo valientes, luchadoras y promotoras de paz", afirmó Luisa Esther García.
Se recordó que Luisa Amanda, además de guerrillera, siempre se mostró preocupada por los derechos de la mujer en todos los campos, principalmente en la salud y educación.
"Desde muy joven nos enseñó del camino, el camino de la lucha, de la paz para que nuestros hijos y nuestra familia sea llevada a la prosperidad", agregó García.

La jornada conmemorativa este miércoles también incluye la entrega del Honoris Causa de la UNAN-León a las compañeras militantes sandinistas Gladys Báez y Doris Tijerino, dos mujeres que conocieron de cerca a Luisa Amanda.
También una promoción de militantes del FSLN en el monumento a Luisa Amanda Espinoza a las 4 de la tarde y posteriormente una gala artística y cultural.