Las personas con discapacidad deben tomar medidas para evitar golpes de calor y afectaciones en su salud. Así lo dieron a conocer autoridades del Ministerio de Salud.

El doctor Carlos Cruz, director de Servicios de Salud, resaltó que si la persona se encuentra al aire libre es importante que esté bajo sombra.

Las personas encargadas de cuidarlos deben tener la casa lo más ventilada posible.

Hay que evitar las horas de máximo calor. Si la persona con discapacidad quiere salir, debe cubrirse la cabeza con gorro, sombrero o usar sombrilla.

Asimismo, se recomienda planear, haciendo las actividades en la mañana y al caer la tarde.

Y dijo que no es recomendable hacer actividades que requieran actividad física fuerte.

También se mencionó que hay que cuidar los alimentos. Mantenernos en refrigeración.

De igual forma, la doctora María Esther Estrada, directora de Modelo de Salud, detalló que al vestir se deben usar colores claros y calzado liviano.

Recordemos que la piel se afecta con los rayos del sol y pueden aparecer quemaduras.

En relación a los alimentos estos deben ser frescos, no pesados, de preferencia comer verdura y frutas.

Evitar consumo de alcohol, gaseosas y té. Es preferible beber jugos de fruta.

Si sufre de hipertensión o diabetes es recomendable tomar su medicamento a las horas indicadas.

Calambres, irritación de la piel, quemaduras, agotamiento y desmayo, son algunos de los síntomas que sufren las personas cuando se exponen a las altas temperaturas. Si es así, debe acudir al centro de salud u hospital más cercano.

Comparte
Síguenos