Marcio Baca, director general de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), informó que ya inició la estación de primavera en el hemisferio norte, lo que incrementará las temperaturas.
Durante el informe de las condiciones del tiempo para esta semana, Baca explicó que, a partir del 21 de marzo cuando se da el inicio de la primavera, en la medida que los días vayan avanzando, el sol saldrá más temprano y se ocultará más tarde.
"Esto significa que habrá mayor cantidad de horas sol, horas luz y con ello la temperatura se irá incrementado, hasta alcanzar el inicio del periodo lluvioso en Nicaragua", indicó.
Detalló que esta semana, el país va a continuar siendo predominantemente influenciado por altas presiones, "lo que va a condicionar el hecho de tener mucho sol en las regiones del Pacífico y un poco más de nubosidad hacia la zona norte y Caribe del territorio nacional".
Agregó que los vientos van a disminuir ligeramente de aquí al día jueves. “El viernes tendremos un ligero incremento en los vientos producto de que va a pasar una línea frontal muy débil, que no afectará el territorio nacional”.
El director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, detalló que se registrarán temperaturas altas, sensación de calor en la semana, producto de la disminución de los vientos.
“Temperatura de 38 grados en Occidente y entre 35 a 36 grados en Managua, en el resto del territorio entre 34 y 35 grados”, indicó.
Puntualizó que “las temperaturas más bajas las vamos a tener en zonas más altas de territorio con 33 grados para todas las zonas montañosas y en el pacífico incluimos la zona del Crucero y municipios ubicados en las meseta de los pueblos”.
Al finalizar dijo que en las costas se esperan olas de 2 metros las más altas y condiciones de vientos ligeros con velocidad de 15 a 25 kph, principalmente en los municipios de Rivas.