Sinapred presentó un informe comparativo de incendios forestales y agropecuarios en Nicaragua hasta la semana pasada, que refleja una disminución de los mismos el último año, lo que indica que este tipo de situaciones se están atendiendo con mayor rapidez.
Las autoridades involucradas en la prevención y control de incendios tomaron un conjunto de acuerdos el día de ayer en base a los resultados del estudio.
De acuerdo al informe, se han verificado 67 incendios (tres menos que en el mismo período del año pasado) que han afectado 1 mil 724.11 hectáreas (1 mil 425.01 menos que el año pasado). De estos incendios, 23 son forestales, afectando 838.02 hectáreas de bosques de pino y roble y 44 son agropecuarios afectando 886.09 hectáreas.
En el año 2018 en el mismo período se registraron 70 incendios de los cuales 33 fueron forestales (1443.27 ha) y 37 agropecuarios con un área de 1 mil 705.85 ha, para un total de 3 mil 149.12 ha.
Doce departamentos reportan sistemáticamente la verificación de los incendios. Sin embargo, la revisión sistemática de los puntos de calor ha mostrado la presencia de éstos en los otros departamentos.
De igual forma, departamentos con alta vulnerabilidad a incendios, por ejemplo, Nueva Segovia, reportan pocos casos.
Asimismo, el reporte indica que se registran 876 Incendios de Maleza y Basura, de los cuales 562 de Maleza y 314 de Basura. Para atender estas emergencias se han movilizado 979 Medios y 4 mil 526 Fuerzas.
Managua es el departamento con mayor registro de incendios de maleza y basura con 534, lo que representa 60.95 % con relación al total general.