Como mujeres llenas de valentía y dedicación, comprometidas en la defensa de la soberanía nacional, y alto sentido de lealtad a la patria, así se identifican las mujeres que forman parte del Ejército de Nicaragua.

Portando el uniforme y con paso firme, estas mujeres formadas en valores, actúan con dignidad, decoro, lealtad, valentía, dedicación, honestidad, firmeza, solidaridad, ética y humildad en cualquiera de las tereas encomendadas al servicio de la nación.

Con 4 años de formación académica y 10 de servicio, la capitana Glenda Lilieth Martínez Chavarría, Piloto Mayor en la Fuerza Aérea, señaló que para ella, lo más importante es ser parte del Ejército de Nicaragua y desempeñar las mismas tareas que realizan sus compañeros varones.

ejercito

“En los 4 años en la academia, además del aprendizaje, nos inculcan el sistema de valores que tiene el Ejército, donde nos llenan de patriotismo, conciencia, para servir a nuestra patria, para servirle a nuestro pueblo, a la nación”, expresó.

Capacitadas para cualquier misión

Para esta mujer de 35 años, estar en las filas de la institución no ha sido fácil, pero tampoco difícil, “las mujeres, madres, hijas, esposas, hermanas y militares están capacitadas para desempeñar el trabajo como militar y estamos preparadas para cumplir cualquier misión que el mando nos designe”.

Señaló que cada día es un reto y un nuevo aprendizaje. “Actualmente mi reto es combinar mi labor de madre con mi trabajo, además de avanzar en sus estudios para ser Jefe de Nave”.

Recuerda con emoción que desde pequeña soñaba con ser militar y servirle a la patria, a su pueblo.

ejercito

Dijo que la institución les da beneficio y oportunidades de seguirse preparando en la vida civil y la institución.

Además de estrenarse hace 6 meses como madre, también continúa su preparación académica. Glenda es licenciada en derecho y docente con un postgrado en docencia.

Destacó que en el Día Internacional de Mujer, este 8 de marzo, no podemos olvidar a todas aquellas mujeres heroicas y ejemplares, que ofrendaron su vida por una Nicaragua libre y en paz.

Como mujeres del Ejército de Nicaragua, nuestro compromiso es seguir sirviendo a la patria e instar a las nuevas generaciones, que luchen para que el país siga siendo libre, en paz y seguro”, valoró.

Formación académica y en valores

Ingresó a los 18 años al Ejército de Nicaragua, decidida a superar cualquier reto y prueba en el camino, Salvadora López Gutiérrez, es ejemplo que la mujer es capaz de desempeñar cualquier rol, siempre y cuando se lo proponga y esté dispuesta a lograrlo.

ejercito

Gutiérrez, oficial del Ejército de Nicaragua con el grado de Teniente Primero, se desempeña como Piloto de Ala Fija y su motivación de ingresar a la institución, fue el deseo de ayudar y servir a su pueblo.

“Me gradué en 2011 en la academia militar con la especialidad en comunicación. Fui seleccionada para hacer el examen para piloto aviador y logré completar las pruebas y ahora estoy ubicada en la Fuerza Aérea desde 2013”, comentó.

Me siento orgullosa de pertenecer a las filas del Ejército de Nicaragua y desarrollar mi carrera de piloto aviador, pero sobre todo cumplir con las mismas tareas que los hombres”, comentó.

Salvadora estudia el III año de inglés y aspira a ser Jefe de Nave.

ejercito

La Teniente de Corveta, Shelly Sofia Lopez Borck, de 22 años y originaria de Puerto Cabezas, también es miembro de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, una joven comprometida al servicio del pueblo.

ejercito

Ingresé a la edad de 17 años y mi motivación fue servir a mi patria. He aprendido mucho en la práctica, en la que hemos cumplido misiones como: búsqueda de Salvamento y Rescate, lucha contra el narcotráfico, entre otras”.

Son diferentes experiencias, grados y desempeño de mujeres, que representan con orgullo al Ejército de Nicaragua, mujeres valientes, mujeres al frente, dispuestas a dar su vida por amor a su patria.

Comparte
Síguenos