Las obras de construcción de la carretera entre Malacatoya y la comunidad Victoria de Julio, que ejecuta el Buen Gobierno en Granada, a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), lleva un avance del 55 por ciento de avance y se espera estén concluida en abril de 2020.
El proyecto supera los 32 millones de dólares y beneficiará directamente a medianos y grandes productores que se dedican al cultivo del arroz, así como los más de 30 mil habitantes de la zona.
La carretera es de concreto hidráulico y tiene una longitud de 28.69 kilómetros. Contará con dos puentes, el de Cucuya de 20 metros de largo y el Malacatoya de 90 metros, bahías de buses y su respectiva señalización.
Con esta obra se está generando 250 empleos directos y unos 70 de forma indirecta.
El compañero Róger Espinoza, administrador de proyectos viales del MTI, señaló que se construirán 42 obras de drenajes y andenes de concreto.
"La carretera tiene una finalidad de crear una nueva ruta de conexión entre los departamentos de Managua, Granada y Boaco", indicó Espinoza.
Los pobladores de las comunidades de la zona y transportistas se sienten agradecidos con el Buen Gobierno y contentos con esta obra que les traerá beneficios.
Lordin Sáenz, expresó que en invierno era horrible transitar porque los vehículos se pegaban. Ahora "el transporte entra más de seguido y sí, nos da más resultados", afirmó.
En verano "antes eran unos polvasales y gracias a Dios ahora no nos estamos llenando de polvo...Uno va hacer sus mandados a Malacatoya y va rápido, antes no porque eran unos lodazales. Gracias al Buen Gobierno, vamos para adelante", dijo don Juan Morales.
El productor y transportista Edwin Suárez expresó: "Esta es una buena obra porque nos sirve a nosotros, porque practicamente los equipos no se deterioran y es una bendición que tengamos esto ahorita".