El proyecto de mejoramiento de la carretera Ciudad Sandino- Mateare, que contempla la ampliación de 2 a 4 carriles de circulación, mejorará el acceso vial a la ciudad de Managua y garantizará la conectividad con la zona del occidente del país.

Este lunes, un equipo de trabajo del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) realizó un recorrido para constatar los avances de la obra, que consiste en la ampliación de 11.81 kilómetros que se extienden desde el km 14.12 (Industrias Sacos Macen) hasta llegar a Mateare en el km 25.93.

El administrador de Proyectos Viales, ingeniero Francisco Buitrago, expresó que la obra con una inversión de 24.95 millones de dólares, presenta un 25% de avance.

"Esta obra que ejecuta el Buen Gobierno sandinista presidido por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), se caracteriza por ser su ampliación de 2 a 4 carriles, la construcción de 18 distintas obras de drenaje, entre ellas 11 alcantarillas, 4 cajas de concreto reforzado y 3 puentes. Los 11.81 kilómetros contarán con zonas para ciclistas, vía peatonal y un carril de servicio y señalización, garantizando la seguridad de los usuarios de la vía”.

Buitrago resaltó que la carretera presenta estructuras de terracería, base estabilizada con cemento y una superficie de rodamiento de carpeta asfáltica de 15 centímetros de espesor, "lo cual garantizará el soporte de las cargas del tráfico nacional e internacional, garantizando la durabilidad de la carretera".

Señaló que actualmente se están ejecutando los frentes, realizando los 3 puentes, trabajo de movimiento de tierra, estructura de pavimento, colocando la segunda carpeta del pavimento asfáltico y distintas obras de drenaje.

En este proyecto que inició en marzo de 2018 y finaliza en marzo de 2020, trabajan 106 personas, de los cuales 17 son mujeres que ocupan distintos cargos.

Los protagonistas de esta obra son 170 mil personas, entre ellos habitantes de residenciales, trabajadores de zona franca y la población local de Los Brasiles y Mateare.

Esta obra ha incentivado la economía creativa familiar, con puestos de negocios que ofrecen sus productos a los trabajadores del proyecto.

"Una belleza de carretera, amplia, que nos permitirá movilizarnos más rápido. En mi caso vendo café y cosa de horno en moto y ahora me puedo desplazar más rápido, siempre con la debida precaución", dijo don Andrés Antonio Silva Rivas.

Comparte
Síguenos